25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

negociar alianzas entre los ambientalistas de nueva generación, comprometidos con el<br />

“desarrollo sustentable”, y organizaciones campesinas, también de nueva generación, que buscan<br />

alternativas económicas no-tradicionales.<br />

En los estudios de caso (Parte II) perfilamos varios esfuerzos homologar criterios entre<br />

ambientalistas y campesinos. Aquí cabe mencionar que hay evidencias también de una apertura<br />

ambientalista dentro de actores políticos mexicanos. En el contexto de las elecciones de 2000,<br />

un grupo de ecologistas políticamente caracterizable como “oficialista” 20 publicó “México:<br />

Hacia una Política Ambiental Eficaz para el Desarrollo Sustentable”, que sugirió una<br />

reestructuración del aparato institucional, e hicieron las siguientes recomendaciones:<br />

(a) Es urgente una política que le restituya su carácter y vocación forestal a la mayor<br />

parte de nuestro territorio, que integre regulaciones … al sector rural con una<br />

reorientación del PROCAMPO y de otros subsidios, de tal forma que induzca la<br />

conservación ecológica.<br />

(b) Es preciso también diseñar nuevos mecanismos de transferencia de recursos desde el<br />

sector privado, y sistemas creativos de transacción económica a través de alianzas con<br />

ejidatarios, comuneros, propietarios individuales y empresarios, al igual que con<br />

estados y municipios, encaminados a la protección de nuestros ecosistemas, <strong>por</strong> la vía<br />

de sociedades, compras de tierras, arrendamientos, servidumbres, y asignación de<br />

presupuestos oficiales. Deben reconocerse las nuevas o<strong>por</strong>tunidades que se<br />

desarrollarán en el ámbito internacional para financiar la conservación de los bosques<br />

de México…<br />

(c) Sería de la mayor im<strong>por</strong>tancia el promover que el mercado funcione a favor de la<br />

protección ambiental y la sustentabilidad. Se deberán de desarrollar con mucha<br />

mayor insistencia mecanismos e instrumentos de mercado que incentiven cambios de<br />

conducta en los diferentes agentes económicos, como son los productores y los<br />

consumidores.”<br />

Después de un año de gobierno de “transición”, o pos-PRI – donde, <strong>por</strong> cierto, varios de los<br />

firmantes del documento citado asumieron puestos – se puede ver que la reorientación de<br />

políticas públicas será más paulatina de lo esperado. Sin embargo, la visión aquí presentada nos<br />

fija la pauta de cómo un sector poderosos de la clase política mexicana está evolucionando para<br />

un futuro.<br />

Es interesante notar, como otra influencia im<strong>por</strong>tante hacia la reorientación de programas<br />

públicos, que el Banco Mundial ha participado en el diseño y el financiamiento de varios<br />

proyectos que contienen elementos propicios para el <strong>Pago</strong> <strong>por</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>Ambientales</strong>. Primero,<br />

el BM está a<strong>por</strong>tando un patrimonio para la creación de un Fondo de Areas Naturales Protegidas,<br />

donde las ANP mostrarán planes de “instrumentos de captura de renta para la conservación a<br />

largo plazo”. 21 Segundo, el BM está financiando un estudio de la SEMARNAP, conjuntamente<br />

20 Es con una disculpa a individuos miembros que posiblemente no les agradaría la caracterización. Nuestra única<br />

intención aquí es de señalar que es un grupo que no se opone a la globalización como realidad de hoy en día. Los<br />

no-oficialistas, entonces, son los que rechazan la globalización.<br />

21 Este fondo está administrado <strong>por</strong> una institución formalmente no-gubernamental, el Fondo Mexicano para la<br />

Conservación de la Naturaleza.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!