25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

?? Servidumbre ecológica.<br />

?? Estímulos fiscales. (se mencionan aquellos vigentes para la industria).<br />

?? Depreciación acelerada<br />

?? Arancel cero<br />

?? Exención de pago de impuestos<br />

?? Subsidios<br />

?? Acuerdos de conservación<br />

?? Concesiones de bienes nacionales<br />

?? Compra de derechos de uso<br />

5.- IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES QUE FOMENTAN<br />

SERVICIOS AMBIENTALES.<br />

?? PRONARE. Programa Nacional de Reforestación. SEMARNAP<br />

?? PRODEFOR. Programa de Desarrollo Forestal. SEMARNAP<br />

?? PRODEPLAN. Programa de Plantaciones Forestales y Agroforestales SEMARNAP<br />

?? PROCAMPO Ecológico. SAGAR.<br />

Estos programas institucionales han tenido una falta de seguimiento, evaluación y monitoreo,<br />

falta de capacidad y voluntad institucional para operar y seguir la norma, corrupción <strong>por</strong> parte<br />

del técnico de supervisión y/o certificación; todo lo anterior ha tenido como consecuencia una<br />

baja eficiencia y eficacia de la inversión (beneficio/costo). Entre otras causa estructurales se<br />

señalan: la falta de seguimiento institucional a alto nivel, la desarticulación interinstitucional,<br />

desarticulación a nivel de políticas públicas y la falta de programas regionales integrales<br />

sustentados jurídicamente.<br />

6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.<br />

?? La noción de los servicios ambientales es un concepto en construcción.<br />

?? Es necesario precisar la diferencia entre servicio ambiental y bien ambiental.<br />

?? Para la definición del PSA es necesario:<br />

?? Precisar el bien y el servicio ambiental.<br />

?? La valorización del bien y/o el servicio ambiental, dependiendo del recurso o proceso que<br />

se trate.<br />

?? La diferencia entre el pago directo y los apoyos o subsidios para su fomento.<br />

?? Incluir y especificar a los actores involucrados<br />

?? Promover la difusión del concepto, su im<strong>por</strong>tancia, los beneficios reales tangibles o<br />

intangibles y sus alcances, así como los correspondiente a los mercados verdes, en<br />

particular de los SA.<br />

?? Identificar los criterios básicos para definir los diferentes tipos de actores involucrados en el<br />

PSA.<br />

?? Las experiencias concretas y de mayor avance han sido desarrolladas en el sector social y<br />

privado, con intervención (gestoría) del sector público.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!