25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evisión de información documental y visitas in situ a cada uno de los procesos en donde se<br />

entrevistaron a diversos actores.<br />

Se conjuntó un equipo de expertos, diverso e interdisciplinario, que permitiera realizar los<br />

estudios de caso y al mismo tiempo analizar los resultados para formular las conclusiones y<br />

recomendaciones pertinentes. John Burstein fungió como el coordinador de todo el equipo. Se<br />

incluyeron 2 o 3 personas <strong>por</strong> equipo de caso. Los autores de los casos fueron: para el caso de<br />

captura de carbono en Chiapas Alberto Vargas, John Burstein y Guillermo Jiménez; para los<br />

casos de Ecoturismo en Oaxaca costa y Veracruz fueron Luisa Paré y Héctor Marcelli; en el<br />

caso de UZACHI, en la sierra de Oaxaca fueron Martha Miranda y Francisco Chapela. Se<br />

incluyen también elementos de análisis en materia de políticas públicas que debieran existir para<br />

fomentar esta actividad desde la experiencia de Jasmín Aguilar y a partir de entrevistas a<br />

diferentes actores involucrados en la definición de políticas públicas en México. Se previó<br />

también un equipo redactor del documento final de tres personas: Jasmín Aguilar, John Burstein<br />

y Emilienne de León.<br />

En el ecoturismo el estudio incluye dos casos: uno en Mazunte - Ventanilla, Oax. y el otro en la<br />

Sierra de Santa Martha en la reserva de Los Tuxtlas, (Selva del Marinero) en el ejido López<br />

Mateos, Ver. En este caso, como parte de la metodología se incluyó el intercambio entre los<br />

socios de los proyectos de ecoturismo de ambas regiones y la visita de los campesinos de López<br />

Mateos a Mazunte, con el acompañamiento de Luisa Paré y Héctor Marcelli.<br />

Se elaboraron documentos de caso en primera versión, mismos que fueron presentados y<br />

analizados en una reunión de trabajo conjunto (equipos de caso de Fondo BioClimático y<br />

Ecoturismo y equipo redactor), llegando a un análisis preliminar sobre los resultados previsibles<br />

en cada caso. Las dudas o comentarios que surgieron en la reunión se retomaron <strong>por</strong> los equipos<br />

de caso, se integraron a los documentos y se enviaron al equipo redactor para la versión final.<br />

La versión preliminar se envió tanto a los equipos de trabajo de cada caso como a PRISMA para<br />

su revisión, comentarios y sugerencias. Agradecemos los a<strong>por</strong>te y queremos señalar que en esta<br />

versión final hemos incor<strong>por</strong>ado los diversos comentarios enviados <strong>por</strong> los investigadores y en el<br />

capítulo de análisis integramos particularmente los comentarios y las preguntas que PRISMA nos<br />

hizo llegar <strong>por</strong> considerar que enriquecían la discusión y análisis sobre la temática de PSA.<br />

Cecilia Vázquez, Juan Ojeda, y Beatríz Fernández mejoraron el texto mucho con una corrección<br />

(parcial) del estilo. 93<br />

93 Colaboradores de FORO para el Desarrollo Sustentable, A.C. fueron: John Burstein, Elvia Quintanar, Celia<br />

Vázquez, y Juan Ojeda. Comunicación con FORO es a través del correo-electrónico: forods@laneta.apc.org.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!