25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La UZACHI tiene la garantía en el contrato de que, en caso de encontrar un nuevo producto de<br />

aplicación terapéutica, se le asignará una cuota fija <strong>por</strong> su participación. Esta cuota sería<br />

suficiente para formar un fondo patrimonial que cubra los costos de operación de los servicios<br />

técnicos y de capacitación de la Unión para el manejo de los recursos biológicos. Decidieron no<br />

entrar en el esquema de regalías dado que éste los dejaba fuera de proceso y quedaban como<br />

actores pasivos. La patente no aplica en este caso <strong>por</strong>que se trata de investigación básica para<br />

conocer la relación de la química con la ecología.<br />

Esta experiencia de la UZACHI le ha significado un gran reto, al incor<strong>por</strong>arlos directamente al<br />

debate internacional sobre el tema de la bioprospección, tanto a lo interno como hacia fuera se<br />

han manifestado opiniones divergentes, ante las cuales los principios que dieron creación a la<br />

UZACHI siguen firmes, en la medida de que han demostrado, que es posible establecer acuerdos<br />

que beneficien tanto a las comunidades como a los industriales y más aún, que incentiven el<br />

mantenimiento de áreas silvestres y generen avances científicos.<br />

Como beneficios adicionales y en la estrategia de encontrar fuentes diversas de ingresos dentro<br />

del esquema de desarrollo sustentable, la UZACHI se ha dado a la tarea del cultivo de orquídeas<br />

y de sus semillas, tomando el bosque como un “invernadero natural” ya que su período de<br />

crecimiento es de 1 a 2 dos años hasta que alcanzan la talla comercial.<br />

Dentro de esta misma estrategia, está en estudio la producción de hongos comestibles como el<br />

Tricholoma matzutake (“trufa japonesa”), que tiene un alto valor en el mercado japonés y que a<br />

nivel nacional puede colocarse en los restaurantes japoneses.<br />

Captura de carbono<br />

La idea de generar beneficios que trasciendan los límites de la UZACHI esta incor<strong>por</strong>ada dentro<br />

del Plan de Manejo Forestal, entre ellos destaca la im<strong>por</strong>tancia de mantener la biomasa forestal y<br />

los efectos positivos que esta promueve en los procesos naturales de la región.<br />

La generación de servicios ambientales es un componente en la búsqueda de esquemas<br />

sostenibles de desarrollo. En este sentido, la UZACHI, ERA, el CCMSS (Consejo Civil<br />

Mexicano para la Silvicultura Sostenible) y la IXETO (Unión de <strong>Comunidades</strong> Ixtlán-Etla,<br />

Oaxaca) han formulado una propuesta que ofrece la captura de 836,000 tons. de carbono a lo<br />

largo de 30 años a partir de la aplicación de sistemas de silvicultura y agro-silvicultura que<br />

incrementen la masa forestal en las 49,027 has que ocupan sus territorios.<br />

Las actividades se dirigen hacia la protección, el manejo y la restauración de áreas forestales y el<br />

incremento en la eficiencia del aprovechamiento de la madera, buscan además escalar el<br />

proyecto de silvicultura comunitaria a otras comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca.<br />

Esta propuesta incor<strong>por</strong>a el mismo orden en los procedimientos de decisión que han encauzado a<br />

la UZACHI. Se realizaron ejercicios de planeación en cada una de las comunidades<br />

involucradas, resultando una serie de más de 20 actividades a desarrollar dentro del sector<br />

forestal, agrícola y otros sectores no forestales.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!