25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apoyos de la SEMARNAP y también de la Universidad del Mar y otras instituciones académicas.<br />

Las actividades turísticas que se realizan en Ventanilla son la visita al estero en lanchas para<br />

observar cocodrilos y aves.<br />

La regeneración de especies como el cocodrilo – que estaba en vías de la extinción - ha sido una<br />

actividad fundamental en Ventanilla. A la fecha los criaderos cuentan ya con más de 400<br />

cocodrilos. El cuidado y mantenimiento de esteros y manglares es una actividad fundamental,<br />

que se muestra a los turistas como parte de los servicios ambientales que el ecoturismo produce.<br />

Ha recibido a<strong>por</strong>tes de la fábrica de cosméticos para construir una caseta de información. La<br />

asociación de comuneros de Ventanilla es quien organiza la actividades tanto de mantenimiento<br />

como de servicios turísticos.<br />

La carretera, con brecha, hace que tenga una menor afluencia de turistas (en comparación con<br />

Mazunte). La afluencia de turistas va creciendo pero dentro de los límites de capacidad de carga.<br />

El sentido de apropiación de la estrategia de cuidado del ambiente a partir de un proyecto<br />

ecoturístico parece ser mayor en Ventanilla que en Mazunte.<br />

En Ventanilla el ecoturismo puede llegar a convertirse en la actividad preponderante y en<br />

Mazunte ya los es. Adicionalmente, el proyecto está concebido de manera integral con otros<br />

servicios y proyectos productivos, que a la vez dan un sentido ecológico a la región (sin llegar a<br />

ser servicios ambientales) como la fábrica de cosméticos y la fábrica de adobe (para el paisaje<br />

arquitectónico). Estos proyectos también generan ingresos y algunos de ellos son canalizados a<br />

actividades de conservación de paisaje o regeneración de especies.<br />

Si bien, hemos señalado que la demanda turística se tiene que medir contra la capacidad de carga<br />

sustentable, la pregunta surge: ¿<strong>por</strong>qué no han subido los presos en Mazunte para mantener este<br />

equilibrio? Fácil sería culpar a los oferentes con una falta de apropiación del concepto<br />

ecologista. Doloroso sería concluir que las condiciones de (a) playa altamente atractiva para el<br />

turismo y (b) organización débil, no presentan una o<strong>por</strong>tunidad para el PSA.<br />

Selva del Marinero<br />

El proyecto ecoturístico La Selva del Marinero se originó en el ejido López Mateos. El ejido<br />

cuenta con 480 hectareas, cuyos terrenos son mayormente de pendiente. Las principales fuentes<br />

de ingresos son el cultivo del maíz, del café, y la recolección de hojas de palma camedor.<br />

López Mateos fue formado a principios de los 70s cuando la colonización de las tierras selváticas<br />

de esta región, iniciada en 1950, se encontraba en su auge. En el caso de López Mateos donde los<br />

recursos estaban relativamente mejor conservados que en otros lugares (en la mayor parte del<br />

ejido las pendientes no permitían desarrollar actividades agropecuarias), la insuficiencia de<br />

tierras de labor y el inicio de cierta escasez en los productos antes obtenidos de la selva (el<br />

mazate y el marin ya estaban desaparecidos de las cercanías y los lugares donde abundaba el<br />

chocho y el tepejilete cada vez más distantes) fueron probablemente las motivaciones principales<br />

de los campesinos. Esta escasez ya había llevado a la comunidad a desarrollar algunas acciones<br />

im<strong>por</strong>tantes, como una veda voluntaria de la caza, y parcialmente de la tala.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!