10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RHAP, de su definición a los algoritmostemporal muy pequeña, <strong>d<strong>el</strong></strong> orden de unos 10 minutos. El seguimiento debe empezar a partir <strong>d<strong>el</strong></strong>a búsqueda de la célula más cercana y posteriormente, de las más cercanas y s<strong>el</strong>eccionar la quetenga más similitud física. Este procedimiento puede efectuarse a partir de diferentesmetodologías. No obstante, con <strong>el</strong> objetivo de mejorar <strong>el</strong> método de tracking de las células 3Dse ha optado por tener en cuenta dos hipótesis:• La primera, corresponde a descomponer <strong>el</strong> movimiento de la célula convectiva 3D endos componentes: <strong>el</strong> desplazamiento de la célula debido a la advección <strong>d<strong>el</strong></strong> viento de lascapas medias y, por otro lado, <strong>el</strong> desplazamiento debido a la propagación de la céluladentro <strong>d<strong>el</strong></strong> sistema precipitante. El desplazamiento debido a la advección se obtiene, en<strong>el</strong> caso de los episodios analizados en esta tesis, a partir <strong>d<strong>el</strong></strong> viento medio considerandolos niv<strong>el</strong>es de 925, 850, 700 y 500 hPa obtenidos a partir <strong>d<strong>el</strong></strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o meteorológicoMM5. De forma resumida, <strong>el</strong> esquema de desplazamiento de una célula 3D consiste en<strong>el</strong> mostrado en la Figura 5.14.Figura 5.14 Esquema de desplazamiento de una célula 3D, donde t corresponde a la proyección <strong>d<strong>el</strong></strong>a célula 3D sobre <strong>el</strong> plano superficial en <strong>el</strong> instante actual y t-1 a la proyección en <strong>el</strong> instanteanterior.• En segundo caso, y con <strong>el</strong> objetivo de determinar <strong>el</strong> desplazamiento debido a lapropagación interna, se adopta la hipótesis utilizada por Dixon y Wiener (1993), la cualpretende asociar la célula 3D más cercana y más parecida a la célula a seguir. Lacondición establecida consiste en considerar una v<strong>el</strong>ocidad de desplazamiento máximo,debida a la advección <strong>d<strong>el</strong></strong> viento de la célula 3D, de 60 km/h, es decir, 10 km en 10minutos. Por otro lado, se añade la componente interna <strong>d<strong>el</strong></strong> movimiento, a la cualtambién se le ha establecido un umbral de desplazamiento de 10 km en 10 minutos. Estacondición proporciona <strong>el</strong> radio para <strong>el</strong> cual se efectúa la búsqueda de la célula una vezha sido advectada la célula en <strong>el</strong> tiempo.96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!