10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Identificación</strong> y <strong>caracterización</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. Predicción de las células convectivasFigura 7.25. Probabilidad de <strong>granizo</strong> en función de la reflectividad media de la célula convectivapara la zona cubierta por granizómetros <strong>d<strong>el</strong></strong> valle <strong>d<strong>el</strong></strong> Ebro.Una vez añadida la adaptación de los umbrales de reflectividad para <strong>el</strong> cálculo de laenergía cinética, ya se puede aplicar la metodología <strong>d<strong>el</strong></strong> HDA. El resultado de aplicarla implicaobtener unos resultados incoherentes, ya que, para la zona de Lleida, la precipitación de piedrase produce en muchos casos en momentos en los que los parámetros <strong>radar</strong> son bajos, cuando lascélulas se encuentran en su estado de disipación, concentrándose sus <strong>el</strong>evadas reflectividades enniv<strong>el</strong>es bajos y registrándose valores poco <strong>el</strong>evados de los índices integrados en la vertical,como <strong>el</strong> VIL y <strong>el</strong> SHI. De esta forma, si se aplicase la misma técnica <strong>d<strong>el</strong></strong> HDA, a los episodiosde 2004 y 2005 que registraron un tamaño de <strong>granizo</strong> superior a 19 mm (Tabla 7.6), seobtendrían unos resultados que implicarían una r<strong>el</strong>ación errónea, es decir, que <strong>el</strong> OWTdisminuiría con la altura de la isocero (Figura 7.26). Esto es erróneo, ya que a menor altura de laisocero, implica que existe menor energía para que se pueda desarrollar la nube convectiva, lasv<strong>el</strong>ocidades verticales son bajas, y no existe la aportación de la suficiente agua subfundida a lanube para la formación de <strong>granizo</strong> de gran tamaño.Episodio Tamaño máximo (mm)2004/08/29 25.42004/09/06 43.42004/09/11 34.62005/06/28 39.42005/07/28 25.02005/08/17 38.92005/08/31 37.52005/09/25 26.5Tabla 7.6 Episodios con <strong>granizo</strong> severo en las zonas cubiertas por granizómetros.135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!