10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones9.7 La predicción de los parámetros <strong>radar</strong> a muy corto plazoen <strong>el</strong> Valle <strong>d<strong>el</strong></strong> EbroUna de las grandes aplicaciones de la reducción <strong>d<strong>el</strong></strong> número de variables obtenida en <strong>el</strong>apartado anterior reside en que se puede realizar una agrupación <strong>d<strong>el</strong></strong> ciclo de vida de las célulasconvectivas por clases y realizar un pronóstico de un número reducido de variables <strong>radar</strong>. Desdeun punto de vista operativo esto simplificará la tarea de análisis de los parámetros <strong>radar</strong> asícomo la toma de decisiones por parte <strong>d<strong>el</strong></strong> predictor. Sin embargo, una vez ya se ha realizado lasíntesis de parámetros <strong>radar</strong> a analizar, la única condición necesaria para aplicar <strong>el</strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o depredicción de intensidad de convección consiste en que la célula ya se haya iniciado. Serequieren un mínimo de dos escaneos <strong>radar</strong> para aplicar los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de predicción deparámetros <strong>radar</strong>.Para obtener los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os se ha propuesto partir de las siguientes hipótesis. Ha sidodemostrado que las variables meteorológicas obtenidas a partir de un <strong>radar</strong> meteorológicoguardan cierta dependencia entre si, y que es posible reducirlas a cinco nuevas variables <strong>radar</strong>.Además, se conoce que las células convectivas tienen un ciclo de vida caracterizado por tresetapas y que, por tanto, se ajustan a unos patrones de comportamiento. Conociendo <strong>el</strong> tipo deciclo de vida asociado a una célula observada, es posible predecir la evolución de su posición yparámetros <strong>radar</strong>, y por lo tanto realizar una predicción, todo <strong>el</strong>lo dentro de un marco donde apriori se considera como aleatoria la ocurrencia y <strong>el</strong> comportamiento de las células convectivas.Se ha aplicado una metodología basada en realizar predicciones en función de losvalores previos de los parámetros que caracterizan la célula convectiva en un instante dado, y alos cuales se aplican diferentes mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de comportamiento, dependiendo <strong>d<strong>el</strong></strong> tiempo de vidaobservado de la célula convectiva. Teniendo en cuenta la distribución de los tiempos deduración de las células convectivas, los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de predicción se han aplicado en intervalos de30 minutos, empezando por aqu<strong>el</strong>las células que alcanzan como mínimo los 30 minutos deduración hasta aqu<strong>el</strong>las que duran como máximo 150 minutos, momento a partir <strong>d<strong>el</strong></strong> cual lafrecuencia de observación de células convectivas se reduce de forma muy importante (baja hastaun 4.2%). Para más de 150 minutos es posible juntar todas estas células en un mismo grupo yaplicar otro tipo de metodología basada en interpolaciones previas de los parámetros <strong>radar</strong>. Asípues, se han agrupado las células que, una vez son detectadas por <strong>el</strong> <strong>radar</strong>, tienen duracionesmínimas de 30 minutos, 60 minutos, 90 minutos y 120 minutos. Para cada una de estas clases seha analizado su ciclo de vida.La metodología a desarrollar en la predicción de la evolución de las células hacontemplado aqu<strong>el</strong>los parámetros r<strong>el</strong>acionados con sus características físicas y estructurales. Se194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!