10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos de observación y estima <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong><strong>d<strong>el</strong></strong> uso <strong>d<strong>el</strong></strong> VIL para obtener diferentes parámetros (número de píx<strong>el</strong>es con VIL por encima de10, 15, 20 y 25 kg/m 2 y un cierto peso), se calcula una probabilidad de detección de tiemposevero (Ec. 4.9).Ec. 4.9 P = 5.820+ 0.046· VILWGT − 0.964· SVG10− 0.576· SVG20Donde VILWGT es <strong>el</strong> peso correspondiente al VIL, SVG10 y SVG20 es <strong>el</strong> número de píx<strong>el</strong>espor encima de un VIL de 10 y 20 kg/m 2 .4.7.2.2.1 Densidad de VIL (VILD)Otro parámetro propuesto para mejorar los resultados <strong>d<strong>el</strong></strong> VIL y corregir la dependenciamedioambiental <strong>d<strong>el</strong></strong> parámetro en la observación de <strong>granizo</strong> en superficie es la densidad de VILo VILD, definida por Amburn y Wolf (1997). La densidad de VIL normaliza <strong>el</strong> contenido deagua líquida en la vertical de una tormenta <strong>mediante</strong> <strong>el</strong> uso de la altura de la cima de latormenta. Con este procedimiento, al quitar la influencia de la altitud a la que se hallan las cimasde las nubes, se reduce parte <strong>d<strong>el</strong></strong> efecto de las condiciones medioambientales sobre <strong>el</strong> valor <strong>d<strong>el</strong></strong>VIL para la estima <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. La unidad de medida de la VILD es <strong>el</strong> g/km 3 .De la misma forma que existen diferentes métodos para obtener <strong>el</strong> VIL, también existenun gran número de posibilidades de obtener la densidad de VIL. Además, también hay queañadir que <strong>el</strong> hecho de obtener la altura de la cima de la nube con diferentes métodos amplia aúnmás los tipos de VILD disponibles; entre otras muchas posibilidades, se puede obtener la VILDa partir de las ecuaciones Ec. 4.10 y Ec. 4.11, donde las técnicas empleadas son <strong>el</strong> VIL grid y <strong>el</strong>VIL de la reflectividad máxima con la altura de la reflectividad de 45 dBZ y la diferencia entr<strong>el</strong>a altura de la base y de la cima considerando la misma reflectividad, respectivamente.Ec. 4.10Ec. 4.11VILGridVILDGrid = 1000·(Amburn y Wolf, 1997)ECHOTOP 45VILDZVILZ1000H − Hmax= ·maxTopBaseUn caso práctico de la técnica puede verse en Amburn y Wolf (1997), donde se muestraque usando como umbral de detección de <strong>granizo</strong> un valor de la densidad de VIL de 3,5 g/m 3 ,un 90% de las situaciones producen <strong>granizo</strong> en superficie. A pesar de los trabajos realizados coneste parámetro para la detección <strong>d<strong>el</strong></strong> pedrisco en superficie, este vu<strong>el</strong>ve a presentar <strong>el</strong> problemade las condiciones medioambientales. Una forma de intentar reducir más aun la contribución de70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!