10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situaciones con y sin <strong>granizo</strong> y detección <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong> y estima <strong>d<strong>el</strong></strong> tamaño en superficiecomo Dimensiones físicas – Physical Dimensions – PD de la célulaconvectiva.• PC3: La tercera componente explica menos varianza, un 8,9%, y estár<strong>el</strong>acionada con las alturas de las isotermas de 0 ºC y de -20 ºC, integrándose enesta variable parte de las condiciones medioambientales, aqu<strong>el</strong>las ligadas a losprocesos físicos de fusión y de cong<strong>el</strong>ación. Así pues, esta componente serádenominada como Niv<strong>el</strong> de fusión y de enfriamiento – M<strong>el</strong>ting and CoolingParameter – MCP de la célula convectiva.• PC4: Esta componente explica un 7,2% de la varianza y está mayormentecorr<strong>el</strong>acionada con la altura de la base y la altura <strong>d<strong>el</strong></strong> centroide, por lo queindicará la posición de la base y si su centro de masas se encuentra en zonasaltas o bajas. Es decir, si la célula se encuentra en estado de formación, demadurez o de disipación. La componente 4 se define como Estado deformación, madurez y disipación – Formation, Mature or Dissipation stage– FMD.• PC5: Esta última componente está r<strong>el</strong>acionada con la reflectividad mínima,media y máxima y con <strong>el</strong> tipo de sistema precipitante, esto es con <strong>el</strong> porcentajede precipitación convectiva y su dimensión espacial en dos dimensiones.Valores muy negativos indicarían sistemas estratiformes, mientras que <strong>el</strong> casoinverso indicaría sistemas convectivos multic<strong>el</strong>ulares. La varianza explicadacorresponde a un 6,7% <strong>d<strong>el</strong></strong> total. Se define como Reflectividad y niv<strong>el</strong> deorganización de la convección – Reflectivity and Convective Organization –RCO.Initial EigenvaluesRotation Sums of Squared LoadingsComponente Total % de la varianza % acumulado Total % de la varianza % acumulado1 12.323 49.293 49.293 10.626 42.505 42.5052 2.363 9.452 58.745 3.020 12.078 54.5833 2.040 8.159 66.904 2.224 8.894 63.4774 1.592 6.367 73.271 1.809 7.234 70.7115 1.040 4.161 77.432 1.680 6.721 77.4326 0.949 3.797 81.2297 0.905 3.619 84.8498 0.811 3.243 88.0919 0.748 2.992 91.08310 0.634 2.537 93.620Tabla 7.9 Varianza explicada por las 10 primeras componentes principales (solución no rotada) yvarianza explicada por las 5 componentes principales s<strong>el</strong>eccionadas (solución rotada).154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!