10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Identificación</strong> y <strong>caracterización</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. Predicción de las células convectivasSe ha realizado la validación considerando un total de 313 células convectivas las cualespresentan una duración mínima de 40 minutos y duraciones máximas que pueden llegar a sersuperiores a 120 minutos. En general, los resultados muestran un comportamiento óptimo de losmo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de predicción para células que han sido observadas un mínimo de 40 minutos, siendo<strong>el</strong> error cometido <strong>d<strong>el</strong></strong> orden <strong>d<strong>el</strong></strong> 20% en la predicción de la VDR de la célula convectiva. Noobstante se han encontrado una serie de características las cuales se comentan a continuación amodo de resumen:• En <strong>el</strong> caso de la VDR, <strong>el</strong> error absoluto medio para <strong>el</strong> caso de todas las célulass<strong>el</strong>eccionadas con un tiempo inicial de vida de 20 minutos, es <strong>el</strong>evado(alrededor de un 50%), lo cual es debido a la gran variabilidad de las célulasconvectivas. Para tiempos de vida superiores a 30 minutos y en concreto paracasos superiores a 40 minutos, los errores cometidos son <strong>d<strong>el</strong></strong> orden <strong>d<strong>el</strong></strong> 10%,margen de error más que aceptable para realizar la predicción de la intensidadde las células convectivas.• En <strong>el</strong> caso de la PD, los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os propuestos se muestran correctos a partir <strong>d<strong>el</strong></strong>os 60 minutos de formación de la célula convectiva para células detectadasentre 20 y 40 minutos; y a partir de los 50 minutos de la hora de formación paraobservaciones superiores a los 40 minutos. A pesar de este buencomportamiento, se detecta un error importante en la predicción a 40 y 50minutos de la hora de formación de aqu<strong>el</strong>las células que han sido observadastan sólo durante 20 o 30 minutos, hecho que está vinculado a la estabilidad quepresentan los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os en cuanto a las dimensiones físicas, a consecuencia <strong>d<strong>el</strong></strong>os requisitos exigidos en <strong>el</strong> proceso de identificación de la convección (SCIT).• En cuanto al MCP, este se predice correctamente a partir de los 60 minutos <strong>d<strong>el</strong></strong>a hora de formación de la tormenta. Esto es debido a la estabilidad de estascondiciones en situaciones favorables a la organización de la convección.• Un comportamiento bien distinto se identifica en los errores cometidos en laestima de la FMD o etapa <strong>d<strong>el</strong></strong> ciclo de vida, y es que a pesar de realizar unabuena predicción en todos los casos, para células que han sido observadasdurante 60 y 70 minutos, se obtienen errores <strong>el</strong>evados. Este es justo <strong>el</strong> momentoen <strong>el</strong> que se aplican unos nuevos mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de comportamiento, loscorrespondientes al intervalo de duración de más de 60 minutos, por lo que esde pensar que los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os obtenidos hasta ahora no contienen toda lavariabilidad <strong>d<strong>el</strong></strong> ciclo de vida en función <strong>d<strong>el</strong></strong> tiempo.197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!