10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situaciones con y sin <strong>granizo</strong> y detección <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong> y estima <strong>d<strong>el</strong></strong> tamaño en superficieEl uso de este tipo de ecuaciones y pronósticos, en caso de no disponer de observacióndirecta de <strong>granizo</strong> en superficie <strong>mediante</strong> granizómetros u observadores, debe sercomplementado con las gráficas de probabilidad obtenidas en <strong>el</strong> apartado anterior. Un casopráctico puede verse con <strong>el</strong> parámetro de Waldvog<strong>el</strong>, en los rangos de valores <strong>d<strong>el</strong></strong> WP entre [-4,0 km, -2,0 km] <strong>el</strong> tamaño máximo estimado según la ecuación <strong>d<strong>el</strong></strong> cuartil superior paraWP=3,0 km es de 13,7 mm. No obstante, fijándose en la ecuación de la probabilidad de <strong>granizo</strong>,la probabilidad de ocurrencia es <strong>d<strong>el</strong></strong> 0,4 %, es decir, en caso de no disponer de observación realo de evidencias en superficie, se podría descartar la precipitación de <strong>granizo</strong>.Figura 7.43. Sesgo medio <strong>d<strong>el</strong></strong> tamaño estimado para cada clase de <strong>granizo</strong> observado porcolaboradores meteorológicos. Los diferentes colores muestran los errores medios para diferentesparámetros <strong>radar</strong>. Asimismo, la línea continua coincide con la evolución <strong>d<strong>el</strong></strong> sesgo para la estima apartir de la mediana y en línea discontinua para <strong>el</strong> caso <strong>d<strong>el</strong></strong> cuartil superior. El sesgo se ha definido⎛ Tamaño _ máximo _ predicho ⎞como: BIAS = log 10 ⎜⎟⎝ Tamaño _ máximo _ observado ⎠7.2.5 ResumenEn los anteriores apartados se han obtenido unas dependencias específicas con laprobabilidad de <strong>granizo</strong>, con la probabilidad de <strong>granizo</strong> severo y la estima <strong>d<strong>el</strong></strong> tamaño máximoen superficie. Si bien hay parámetros que funcionan r<strong>el</strong>ativamente mejor que otros endeterminadas áreas de la zona de estudio, como <strong>el</strong> KEF en <strong>el</strong> caso de Zaragoza o <strong>el</strong> WP en <strong>el</strong>148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!