10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Identificación</strong> y <strong>caracterización</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. Predicción de las células convectivas4.7.2.2 VIL, VOD y VILDEl contenido de agua líquida en la vertical o Vertical Integrated Liquid, VIL (Greene yClark, 1972), según la American Meteorological Society (AMS), es la integral sobre la verticalde la cantidad de agua líquida obtenida a partir de observaciones <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>radar</strong> meteorológico adiferentes ángulos dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> rango de ecos de precipitación. El principio físico <strong>d<strong>el</strong></strong> parámetrorecae en la reflectividad devu<strong>el</strong>ta por una distribución de gotas líquidas, por lo tanto, en laintensidad de las corrientes ascendentes. Si estas son grandes habrá un mayor contenido de agualíquida y, además, en alturas más <strong>el</strong>evadas, lo que implica mayor cantidad de agua subfundida,mayor reflectividad y mayor valor de la integral en la vertical. Estas son las condiciones, comose ha descrito en capítulos introductorios, que implican una mayor probabilidad teórica dedetectar <strong>granizo</strong>. En conclusión, como primer resultado, valores altos de VIL indicarán lapresencia de altos contenidos de agua líquida y de fuertes corrientes ascendentes. De esta forma,<strong>el</strong> VIL tiene unidades de masa por unidad de área, y puede obtenerse a través de la Ec. 4.4(Greene y Clark, 1972).Ec. 4.4VIL =( Z Z )⎡ +cima−6i i+1∑ 3.44⋅10⎢i=base2⎣47⎤⎥⎦dhDonde Z es la reflectividad en dBZ; dh es la diferencia de alturas entre los niv<strong>el</strong>es deexploración i y i+1; base es la base de la nube y top es <strong>el</strong> techo de la nube.El parámetro tiene que ser interpretado como un índice físico a partir <strong>d<strong>el</strong></strong> cual se obtieneuna estimación <strong>d<strong>el</strong></strong> contenido de agua líquida en la vertical de la nube o célula convectiva. Apesar de ser un buen indicador <strong>d<strong>el</strong></strong> contenido líquido, presenta una serie de problemas, ya nosolo para identificar <strong>granizo</strong>, sino también para situaciones de lluvias fuertes. Entre susproblemas se destaca:• Su sensibilidad a la táctica de exploración, es decir, a muy grandes y muy cortasdistancias al <strong>radar</strong> <strong>el</strong> valor <strong>d<strong>el</strong></strong> VIL deja de ser representativo.• No tiene en cuenta los niv<strong>el</strong>es de cong<strong>el</strong>ación medioambientales, por lo tantovaría diaria y estacionalmente.• No discrimina tormentas con o sin tornados y, además, no es útil para lluviasintensas de tipo cálido, ya que estas últimas tienen su contenido de agua líquidaen niv<strong>el</strong>es bajos.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!