10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ConvecciónSin embargo, a pesar de que las imágenes de satélite proporcionan un método efectivopara la identificación de MCSs, estas no proporcionan mucha información sobre la convecciónsubyacente. Por consiguiente, los datos <strong>radar</strong> son usados con <strong>el</strong> objetivo de obtenerclasificaciones más detalladas de la convección atmosférica y en concreto de los MCS (e.g.Bluestein y Jain, 1985; Bluestein et al, 1987; Houze et al, 1990; Parker y Johnson, 2000). Así,por ejemplo, si se usan datos de un <strong>radar</strong> meteorológico, como en <strong>el</strong> caso de Rigo y Llasat(2005), la definición de MCS se ve modificada por aqu<strong>el</strong>las estructuras detectadas con unadimensión superior a 100 km, una duración superior a 3 horas y cierta extensión <strong>d<strong>el</strong></strong> área deprecipitación convectiva.Debido a que <strong>el</strong> principal tipo de información utilizado en la presente tesis son los datosprocedentes <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>radar</strong> meteorológico, a continuación se muestran dos ejemplos declasificaciones establecidas a partir de este tipo de observación:entre:Fraile et al, 2001: a partir de datos de reflectividad <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>radar</strong> meteorológico diferenciaa) Tormenta unic<strong>el</strong>ular: cuando existe un contorno de reflectividad (Z) ≥ 45dBZ, duranteun tiempo de más de 5 minutos.b) Tormenta Multic<strong>el</strong>ular: en este caso existen dos o más contornos de Z ≥ 45dBZ conuna duración superior a 5 minutos.c) Superc<strong>el</strong>ular (unic<strong>el</strong>ular): existe un contorno de Z > 45dBZ con una duración superiora 50 minutos.d) Superc<strong>el</strong>ular multic<strong>el</strong>ular: cuando hay dos o más contornos de Z mayor a 45 45dBZ ycon una duración superior a 50 minutos.Rigo y Llasat, 2005: Clasificación a partir de las estructuras detectadas en dosdimensiones (Figura 2.1).a) Los Sistemas Convectivos Mesoescalares (SCM) deben verificar que al menos en unadirección se superen los 100 km de longitud, que tengan una duración de 3 o máshoras y que la zona de precipitación convectiva debe superar <strong>el</strong> 30 % <strong>d<strong>el</strong></strong> área de laestructura durante 1 hora o más. Una vez detectado <strong>el</strong> sistema se diferenciará entre:a. Organizados no linealmente (o clústeres) - CLU.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!