10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Métodos de observación y estima <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>Figura 4.9 Probabilidad de <strong>granizo</strong> (POH) en superficie en función <strong>d<strong>el</strong></strong> parámetro de Waldvog<strong>el</strong>,diferencia entre <strong>el</strong> echotop de 45 dBZ y la altura de la isocero (Waldvog<strong>el</strong> et al, 1979)Existen muchos trabajos posteriores basados en esta metodología, todo <strong>el</strong>los pretendenllegar a establecer una r<strong>el</strong>ación empírica entre <strong>el</strong> parámetro de Waldvog<strong>el</strong> y la probabilidad de<strong>granizo</strong>, de esta forma, Holleman (2001) obtuvo la r<strong>el</strong>ación presentada en la Ec. 4.2 en la que seajustaba de forma lineal la r<strong>el</strong>ación entre la probabilidad de <strong>granizo</strong> (POH) y <strong>el</strong> WP. Por otrolado, en la región de Lleida, Aran et al (2007) obtuvo otra r<strong>el</strong>ación lineal, la r<strong>el</strong>ación dada por laEc. 4.3. La principal diferencia que existe entre estos dos trabajos y entre cualquier tipo deestudio basado en esta técnica reside en los parámetros obtenidos para los ajustes de laprobabilidad de <strong>granizo</strong>, mostrando una diferencia importante en las ecuaciones, por lo tanto enla obtención de un valor de probabilidad de ocurrencia. El caso práctico para estos dos trabajos(Holleman, 2001 y Aran et al, 2007) muestra una diferencia importante si se aplican ambasecuaciones a la misma zona de estudio, por ejemplo, unos valores de probabilidad muydiferentes para valores bajos <strong>d<strong>el</strong></strong> WP o una probabilidad superior al 50% para valores <strong>d<strong>el</strong></strong> WPiguales a 0 en <strong>el</strong> caso de Aran et al (2007), queda reflejado la dependencia de las condicionesmedioambientales locales que rodean la célula convectiva, <strong>el</strong> tipo de <strong>radar</strong> empleado en <strong>el</strong>estudio así como la técnica usada para la obtención de la isocero.Ec. 4.2Ec. 4.3HP = 0 .319 + 0. 133WPHP = 0 .5441+0. 0949WPDonde HP es la probabilidad de <strong>granizo</strong> y WP es <strong>el</strong> parámetro de Waldvog<strong>el</strong>.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!