10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las campañas de observación de <strong>granizo</strong>Figura 6.2 Localización <strong>d<strong>el</strong></strong> área de estudio, centrada en <strong>el</strong> noreste de la Península Ibérica, <strong>el</strong> valle<strong>d<strong>el</strong></strong> Ebro y las redes de granizómetros de Zaragoza y Lleida.Un ejemplo de estos dos casos típicos de inicio de la convección son los casos <strong>d<strong>el</strong></strong> 29 deagosto y <strong>d<strong>el</strong></strong> 11 de septiembre de 2004, ambos con observación de <strong>granizo</strong> en superficie yestudiados en Ceperu<strong>el</strong>o et al (2006b). En <strong>el</strong> primero de <strong>el</strong>los la convección se inició en la zona<strong>d<strong>el</strong></strong> Pre-Pirineo debido a la incidencia perpendicular de los vientos sobre la cordillera montañosa(Figura 6.4 izquierda) y <strong>el</strong> segundo en una marcada zona de convergencia provocada por <strong>el</strong>sistema Ibérico (Figura 6.4 derecha). En ambos casos, la convección se produjo en las zonas conentornos más inestables, tal y como se puede ver en la Figura 6.4, con las áreas con mayoríndice KI en las zonas donde se inicio la convección. Además, se puede destacar los <strong>el</strong>evadosvalores de la temperatura superficial.Tal y como ya se ha comentado anteriormente, para estudiar las situaciones convectivasen <strong>el</strong> valle <strong>d<strong>el</strong></strong> Ebro se utilizarán los <strong>radar</strong>es meteorológicos de la provincia de Zaragoza y de laprovincia de Barc<strong>el</strong>ona, los cuales pueden observar las células convectivas, en <strong>el</strong> área de estudiodescrita anteriormente, que afectan a las comunidades de Aragón y Catalunya (abarcando todo<strong>el</strong> valle <strong>d<strong>el</strong></strong> Ebro). Además, se utilizará <strong>el</strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o MM5 y los radiosondeos de Zaragoza y los deLleida <strong>d<strong>el</strong></strong> 2004 para validar los análisis obtenidos <strong>mediante</strong> <strong>el</strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o meteorológico (<strong>el</strong>radiosondeo de Lleida no se efectuó <strong>el</strong> año 2005 por no tener una diferencia significativarespecto al radiosondeo de Barc<strong>el</strong>ona, <strong>el</strong> cual se realiza dos veces al día). Además de este tipode información, se utilizarán los datos de la red de granizómetros de Zaragoza (mantenida por laUniversidad de León) y la red de granizómetros de Lleida (mantenida por la Associació deDefensa <strong>d<strong>el</strong></strong>s Vegetals), así como los datos obtenidos a partir de colaboradores los cuales han104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!