10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Identificación</strong> y <strong>caracterización</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. Predicción de las células convectivas9 ConclusionesAnalizar y predecir los fenómenos meteorológicos adversos es una tarea difícil derealizar que se complica más aún si lo que se pretende es estudiar un fenómeno de granvariabilidad espacial y temporal y de difícil observación en superficie. Este es <strong>el</strong> caso <strong>d<strong>el</strong></strong><strong>granizo</strong>, <strong>el</strong> cual ha sido <strong>el</strong> objeto de esta tesis. Si bien existen fenómenos meteorológicos degran interés, tales como las lluvias intensas, las inundaciones, los incendios o las sequías, se haescogido <strong>el</strong> <strong>granizo</strong> debido su <strong>el</strong>evada ocurrencia en España y a los efectos que este puedeocasionar en superficie, siendo <strong>el</strong> fenómeno que provoca más pérdidas en la agricultura en laPenínsula Ibérica. El objetivo de esta tesis ha sido doble. En primer lugar, un objetivo ha sido lamejora de la identificación de <strong>granizo</strong> en superficie <strong>mediante</strong> <strong>el</strong> uso de una metodología basadaen la información proporcionada por <strong>el</strong> <strong>radar</strong> meteorológico y completada con información deradiosondeos, de un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o mesoescalar y observaciones en superficie. El segundo objetivo seha centrado en la generación de mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de predicción temporal, a escala minutal y horaria, deaqu<strong>el</strong>los parámetros <strong>radar</strong> que mejor pronostiquen la posibilidad de precipitación en superficieen forma de <strong>granizo</strong>. Para alcanzar tales objetivos se ha desarrollado una metodología quecontempla la obtención de probabilidades y de umbrales de alerta específicos, la estima <strong>d<strong>el</strong></strong>tamaño máximo en superficie y la propuesta de un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o <strong>d<strong>el</strong></strong> ciclo de vida de las célulasconvectivas, tanto desde <strong>el</strong> punto de vista de su intensidad como de sus características físicas ymedioambientales.9.1 Acerca de la identificación de <strong>granizo</strong>Para afrontar la mejora de la identificación <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong> en superficie es necesarioconocer antes las técnicas existentes y sus limitaciones. Por un lado, algunas de las técnicas181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!