10.07.2015 Views

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

Identificación y caracterización del granizo mediante el radar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Identificación</strong> y <strong>caracterización</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. Predicción de las células convectivascélula convectiva 17 (AMS Glossary) identificada con <strong>el</strong> <strong>radar</strong> meteorológico. Por otro lado,además de <strong>el</strong>los, existen otros parámetros <strong>radar</strong> los cuales favorecerán la presencia de <strong>granizo</strong>en superficie:• Echotop de 45 dBZ, las alturas de las cimas y de las bases nubosas, las alturas de laisocero y de la isoterma de -20 ºC: estos valores indicarán la posibilidad de obtener<strong>granizo</strong> en la nube, es decir, alto contenido de agua líquida en zonas altas.• El tipo de sistema de precipitación: a mayor organización, mayores corrientesascendentes y mayor probabilidad de <strong>granizo</strong>.• La altura <strong>d<strong>el</strong></strong> centroide 18 y las reflectividades mínima, máxima y media de la célulaconvectiva: se obtendrán las características de estos parámetros en células con y sin<strong>granizo</strong>, en un principio parece que no tienen que depender de estos parámetros.A continuación se presentan diferentes métodos para estimar la presencia de <strong>granizo</strong> yde su tamaño.4.7.2.1 El criterio de Waldvog<strong>el</strong>A finales de la década de los 70, Waldvog<strong>el</strong> y otros autores estuvieron trabajando endesarrollar un método para mejorar las estrategias de la siembra de nubes, es decir, mejorar laemisión de ioduro de plata, AgI 19 , para reducir los efectos en superficie <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>granizo</strong>. El métodofue desarrollado para <strong>radar</strong>es de banda S, y se basa en <strong>el</strong> cálculo de la probabilidad de <strong>granizo</strong>en superficie a partir de la exploración <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>radar</strong> meteorológico y de la altura de la isocero(Figura 4.9), es decir, a mayor diferencia entre la altura de un determinado echotop de la célulay la altura de la isocero mayor será la probabilidad de <strong>granizo</strong> en superficie (POH, ProbabilityOf Hail): POH ∝ H 45 − H 0 (Waldvog<strong>el</strong> et al, 1979).17 Célula convectiva — En <strong>el</strong> uso <strong>radar</strong> se define como un máximo local de reflectividad que experimentaun ciclo de vida de crecimiento y de disipación. Su<strong>el</strong>e tener una duración ordinaria de 20 a 30 minutos,pero normalmente van asociados a sistemas multic<strong>el</strong>ulares y entonces adquieren duraciones superiores.18 La definición de centroide es como la <strong>d<strong>el</strong></strong> centro de masas de una célula convectiva, pero en este caso,la masa es sustituida por los valores de reflectividad.19 El AgI o Ioduro de Plata es un compuesto químico utilizado para la siembra de nubes, o modificación<strong>d<strong>el</strong></strong> tiempo. Se trata de cambiar la cantidad de precipitación que cae de las nubes, o su estructura,dispersando sustancias de AgI en <strong>el</strong> aire las cuales sirven como núcleos de condensación y ayudan a laformación de precipitación (Warner y Twomey, 1956; Godson et al, 1966; Smith, 1974)65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!