10.07.2015 Views

CUADRO COMPARATIVO DEL REGLAMENTO DE LA LEY ... - OSCE

CUADRO COMPARATIVO DEL REGLAMENTO DE LA LEY ... - OSCE

CUADRO COMPARATIVO DEL REGLAMENTO DE LA LEY ... - OSCE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D.S.Nº 184-2008-EF<strong>REG<strong>LA</strong>MENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>LEY</strong> <strong>DE</strong> CONTRATACIONES <strong><strong>DE</strong>L</strong> ESTADOque se harán efectivas conforme a lo dispuesto en los artículos 164° y165°.En caso que la resolución sea por causa atribuible a la Entidad, éstareconocerá al contratista, en la liquidación que se practique, elcincuenta por ciento (50%) de la utilidad prevista, calculada sobre elsaldo de obra que se deja de ejecutar, actualizado mediante lasformulas de reajustes hasta la fecha en que se efectuó la resolucióndel contrato .Los gastos incurridos en la tramitación de la resolución del contrato,como los notariales, de inventario y otros, son de cargo de la parte queincurrió en la causal de resolución, salvo disposición distinta del laudoarbitral.En caso de que surgiese alguna controversia sobre la resolución delcontrato, cualquiera de las partes podrá recurrir a los mecanismos desolución establecidos en la Ley, el Reglamento o en el contrato, dentrodel plazo de diez (10) días hábiles siguientes de la notificación de laresolución, vencido el cual la resolución del contrato habrá quedadoconsentida.En caso que, conforme con lo establecido en el tercer párrafo delartículo 44° de la Ley, la Entidad opte por invitar a los postores queparticiparon en el proceso de selección que dio origen a la ejecución dela obra, teniendo en cuenta el orden de prelación, se considerará losprecios de la oferta de aquel que acepte la invitación, incorporándosetodos los costos necesarios para su terminación, debidamentesustentados, siempre que se cuente con la disponibilidad presupuestal.D.S. Nº 138-2012-EFMODIFICACIÓN AL D.S. Nº 184-2008-EF<strong>REG<strong>LA</strong>MENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>LEY</strong> <strong>DE</strong> CONTRATACIONES <strong><strong>DE</strong>L</strong> ESTADOY FE <strong>DE</strong> ERRATASque se harán efectivas conforme a lo dispuesto en los artículos 164º y165º del Reglamento.En caso que la resolución sea por causa atribuible a la Entidad, éstareconocerá al contratista, en la liquidación que se practique, elcincuenta por ciento (50%) de la utilidad prevista, calculada sobre elsaldo de obra que se deja de ejecutar, actualizado mediante lasfórmulas de reajustes hasta la fecha en que se efectuó la resolucióndel contrato.Los gastos incurridos en la tramitación de la resolución del contrato,como los notariales, de inventario y otros, son de cargo de la parte queincurrió en la causal de resolución, salvo disposición distinta del laudoarbitral.En caso de que surgiese alguna controversia sobre la resolución delcontrato, cualquiera de las partes podrá recurrir a los mecanismos desolución establecidos en la Ley, el Reglamento o en el contrato, dentrodel plazo de quince (15) días hábiles siguientes de la notificación dela resolución, vencido el cual la resolución del contrato habrá quedadoconsentida.En caso que, conforme con lo establecido en el tercer párrafo delartículo 44º de la Ley, la Entidad opte por invitar a los postores queparticiparon en el proceso de selección que dio origen a la ejecución dela obra, teniendo en cuenta el orden de prelación, se considerará losprecios de la oferta de aquel que acepte la invitación, incorporándosetodos los costos necesarios para su terminación, debidamentesustentados, siempre que se cuente con la disponibilidad presupuestal.Artículo 212.- Efectos de la liquidaciónLuego de haber quedado consentida la liquidación y efectuado elpago que corresponda, culmina definitivamente el contrato y se cierrael expediente respectivo.Toda reclamación o controversia derivada del contrato, inclusive pordefectos o vicios ocultos, se resolverá mediante conciliación y/oarbitraje en los plazos previstos para cada caso.Artículo 212º.- Efectos de la liquidaciónLuego de haber quedado consentida la liquidación y efectuado elpago que corresponda, culmina definitivamente el contrato y se cierrael expediente respectivo.Las discrepancias en relación a defectos o vicios ocultos,deberán ser sometidas a conciliación y/o arbitraje . En dicho caso elplazo de caducidad se computará a partir de la recepción de la84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!