11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDO CICLO. AL MONTE CON SEGURIDADse implicase <strong>en</strong> <strong>la</strong> ejecución de <strong>la</strong> unidad didáctica, dándole un carácter transversal al temade <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> montaña.El tiempo total que puede llevar realizar <strong>la</strong> unidad didáctica se acerca a <strong>la</strong>s seis horas. Laduración de cada una de <strong>la</strong>s actividades osci<strong>la</strong> <strong>en</strong>tre los 30’ y los 60’. Las más <strong>la</strong>rgas constande varias partes para que no result<strong>en</strong> pesadas y para que, si es necesario, se llev<strong>en</strong> a cabofácilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> dos sesiones.Respecto a los procedimi<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong> esta unidad dedicada al segundo ciclo de Educación Primaria,predominan los juegos, <strong>la</strong>s actividades manipu<strong>la</strong>tivas y aquel<strong>la</strong>s <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que se pone <strong>en</strong>juego <strong>la</strong> capacidad expresiva y creativa del alumnado.Toda educación ti<strong>en</strong>e como meta <strong>la</strong> formación integral del alumnado. El cont<strong>en</strong>ido de <strong>la</strong>sactividades, los procedimi<strong>en</strong>tos para llevar<strong>la</strong>s a cabo y los valores que a través de el<strong>la</strong>s seint<strong>en</strong>tan transmitir quier<strong>en</strong> contribuir a esta <strong>la</strong>bor. En esta unidad didáctica de segundo ciclode Educación Primaria se ha hecho hincapié <strong>en</strong>:• El desarrollo de <strong>la</strong> capacidad expresiva, sobre todo oral, plástica y de <strong>la</strong> creatividad.• La puesta <strong>en</strong> práctica de <strong>la</strong>s capacidades y actitudes necesarias para el trabajo <strong>en</strong> equipo.Trabajar de esta manera resulta a veces costoso y requiere <strong>la</strong> ayuda del profesorado comoguía y asesor, pero si se considera importante que al término del proceso de esco<strong>la</strong>rizaciónel alumnado sea capaz de dialogar, contrastar opiniones y llegar a acuerdos, es necesarioponer <strong>la</strong>s bases desde los primeros años.Por último, hay que recordar que el profesorado dispone de información valiosa para resolversus dudas y dotar de cont<strong>en</strong>ido a <strong>la</strong>s actividades <strong>en</strong> el dossier de «información g<strong>en</strong>eral».En alguna de <strong>la</strong>s actividades se seña<strong>la</strong> <strong>en</strong> qué apartado concreto se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>la</strong> informacióndirectam<strong>en</strong>te re<strong>la</strong>cionada con dicha actividad.5. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓNLa evaluación es un punto fundam<strong>en</strong>tal de cualquier proceso, educativo o no, que permite <strong>la</strong>revisión y mejora continua del mismo.En el proceso educativo exist<strong>en</strong> muchos factores que in uy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el logro de los objetivosmarcados: idoneidad de <strong>la</strong> metodología y actividades, actuación del profesorado, incid<strong>en</strong>ciadel medio, disponibilidad del tiempo necesario, adecuación de los objetivos propuestos a <strong>la</strong>scaracterísticas del grupo, etc. La evaluación debe ser una re exión crítica de todos los compon<strong>en</strong>tesdel proceso.Por otra parte, <strong>la</strong> evaluación formativa no puede limitarse a ser algo puntual sino que debeser una actividad sistemática e integrada <strong>en</strong> el proceso de <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje. De estamanera resulta útil, puesto que detecta <strong>la</strong>s de ci<strong>en</strong>cias durante el proceso para ponerlesremedio inmediato, lleva a cabo una función de diagnóstico, ori<strong>en</strong>tación y también de motivaciónal reconocer los avances que <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje se van consigui<strong>en</strong>do. Para facilitar estaevaluación continua se han incluido <strong>en</strong> <strong>la</strong> descripción de todas y cada una de <strong>la</strong>s actividadesde esta unidad didáctica algunos criterios de evaluación del logro de consecución de los obje-Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaEducación Primaria............................... 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!