11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMACIÓN GENERAL3. La persona sufre una fuerte hemorragia• Reconocemos una hemorragia cuando:––Hemorragia externa: persiste salida de sangre aunque se tapone.Hemorragia interna: palidez de <strong>la</strong>bios y bostezo.– Estado de shock.• ¿ Qué hacer?–Elevar <strong>la</strong> parte del cuerpo herida.– Ejercer una compresión con los dedos <strong>en</strong> <strong>la</strong> raíz del miembro herido, para tratar deimpedir el paso de <strong>la</strong> sangre.–V<strong>en</strong>daje compresivo directam<strong>en</strong>te sobre <strong>la</strong> herida.– Transporte <strong>en</strong> posición de shock.4. No se aprecia pulso <strong>en</strong> el herido• Sabemos que no hay pulso cuando:– No se palpa pulso <strong>en</strong> <strong>la</strong> zona <strong>la</strong>teral del cuello (arteria carótida), hay pérdida deconocimi<strong>en</strong>to con piel azu<strong>la</strong>da o pálida y pupi<strong>la</strong>s di<strong>la</strong>tadas jas.–Existe parada respiratoria.• ¿ Qué hacer?– Masaje cardiaco externo sobre una super cie dura, con <strong>la</strong> persona tumbada boca arriba.El o <strong>la</strong> socorrista arrodil<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> derecha, coloca sus manos sobre el nal del esternón,ejerci<strong>en</strong>do presión con el peso de su cuerpo sobre una de el<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> otra <strong>en</strong>tre<strong>la</strong>zada, losbrazos estirados. Hay que oprimir el esternón 3-5 cm con una frecu<strong>en</strong>cia de 70 vecespor minuto.–Al mismo tiempo habrá que realizar <strong>la</strong> respiración arti cial.5. ¿Cómo reconocer un estado de shock?• Características del estado de shock–––––Palidez.Piel fría y húmeda.Pulso por <strong>en</strong>cima de 120 pulsaciones por minuto o imperceptible.Actitud apática o agitación.Desvanecimi<strong>en</strong>to.– Las heridas importantes sangran poco.52 ................................ Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaEducación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!