11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL PARA EL PROFESORADO3. LAS CUATRO ESQUINITASPara este método de ori<strong>en</strong>tación necesitaréis un objeto a<strong>la</strong>rgado que pueda sost<strong>en</strong>erse verticalm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el suelo (un rotu<strong>la</strong>dor grueso o un tubo de pegam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> barra). Marcaréiscon una piedra pequeña u otro objeto el nal de <strong>la</strong> sombra que produce. Esperad, al m<strong>en</strong>os,10’-15’ y volved a marcar <strong>la</strong> sombra que deja ahora. La primera marca seña<strong>la</strong>rá el Oeste y <strong>la</strong>segunda el Este. Sabi<strong>en</strong>do esto podréis saber dónde está el Norte y el Sur.Mi<strong>en</strong>tras esperamos el tiempo necesario para que <strong>la</strong> sombra cambie de lugar, <strong>en</strong> el experim<strong>en</strong>toanterior, aprovecharemos para hacer un juego. Para com<strong>en</strong>zar preguntaremos al alumnadosi sabe lo que es una «rosa de los vi<strong>en</strong>tos» y dibujaréis una <strong>en</strong> el suelo, ori<strong>en</strong>tada según<strong>la</strong> brúju<strong>la</strong>, seña<strong>la</strong>ndo los cuatro puntos cardinales. Podemos dibujar<strong>la</strong> con tiza y el tamañoaproximado será 4x4 metros.El juego que proponemos es el de <strong>la</strong>s «cuatro esquinitas» pero utilizando como esquinas lospuntos cardinales de nuestra rosa de los vi<strong>en</strong>tos. Jugarán por turnos <strong>en</strong> grupos de cinco. Cadauno ocupará un punto cardinal y el 5º se quedará <strong>en</strong> el medio. El/La profesor/a será el/<strong>la</strong> <strong>en</strong>cargado/ade decir dos puntos cardinales <strong>en</strong> alto, qui<strong>en</strong>es estén sobre ellos deberán intercambiarsus posiciones, mom<strong>en</strong>to que aprovechará el del medio para ocupar un punto cardinal.Cuando todos los alumnos y alumnas hayan jugado, y si el interés se manti<strong>en</strong>e, puede complicarseel juego añadi<strong>en</strong>do los puntos intermedios: NO, NE, SO, SE.Después del juego y de haber apr<strong>en</strong>dido a ori<strong>en</strong>tarse por el sol, haremos que el alumnado se je <strong>en</strong> algunos puntos de refer<strong>en</strong>cia (edi cios, árboles, montes, etc.) exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cada unode los puntos cardinales respecto del colegio. Les p<strong>la</strong>ntearemos cuestiones como por ejemplo¿qué dirección tomaremos para ir a (un lugar conocido y ubicado por todo el alumnadoo que se vea desde el colegio)? Y una vez allí ¿qué dirección tomaremos para volver?128 ........................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaSegundo ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!