11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL PARA EL PROFESORADOFicha 3.2: Inc<strong>en</strong>dio3. ¡PELIGRO! ¿QUÉ HACEMOS?• «Huir hacia <strong>la</strong> cima». No. El fuego ti<strong>en</strong>de a propagarse hacia arriba <strong>en</strong> el monte, pues <strong>la</strong>sl<strong>la</strong>mas se elevan y alcanzan los puntos que están por <strong>en</strong>cima de el<strong>la</strong>s. Además, si subes y elfuego te persigue, llegará un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tres escapatoria.• «Huir <strong>la</strong>dera abajo o hacia los <strong>la</strong>terales». Sí. El fuego se propaga más despacio y con másdi cultad hacia abajo o hacia los <strong>la</strong>terales.• «Int<strong>en</strong>tar apagar el fuego». No. Sólo <strong>en</strong> el caso de que el foco sea muy pequeño y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tremuy próximo, trataremos de apagarlo bati<strong>en</strong>do ramas, echando agua o cubriéndolocon tierra.• «L<strong>la</strong>mar pidi<strong>en</strong>do socorro». Sí. Si dispones de un teléfono, l<strong>la</strong>ma al 112.• «Si el fuego te rodea, buscar un c<strong>la</strong>ro y cubrirse con tierra». Sí. De esta forma <strong>la</strong> tierra teprotegerá porque no arde.• «Si el fuego te rodea, int<strong>en</strong>tar saltar por <strong>en</strong>cima». No. Corres grave peligro de sufrir quemadurasimportantes o no poder salir del inc<strong>en</strong>dio.Ficha 3.3: Persona herida o <strong>en</strong>ferma• «Transportar a <strong>la</strong> persona herida <strong>en</strong>tre dos personas». No. Es mejor mover lo m<strong>en</strong>os posibleal accid<strong>en</strong>tado/a, sobre todo si está grave o inconsci<strong>en</strong>te.• «Ponerle lo más cómoda posible y pedir ayuda». Sí. Sin moverle demasiado se int<strong>en</strong>tará quese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre cómoda; a <strong>la</strong> sombra si hace calor, resguardada y abrigada si hace frío. Si haydos personas con él o el<strong>la</strong>, una se quedará con él o el<strong>la</strong> y otra irá a pedir ayuda.• «Pedir ayuda por medio de un silbato». Sí. Si no disponemos de un teléfono, el silbato esun medio de pedir socorro.• «Int<strong>en</strong>tar que recobre el conocimi<strong>en</strong>to agitándole o echándole agua». No. Así no conseguiremosque mejore, al contrario, puede empeorar <strong>la</strong> situación.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• El alumnado, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, ha int<strong>en</strong>tado razonar sus respuestas no eligiéndo<strong>la</strong>s al azar.• El alumnado ha participado expresando opiniones, com<strong>en</strong>tando situaciones vividas, comunicandolo que ha oído sobre el tema, etc.• La mayor parte del alumnado ha prestado at<strong>en</strong>ción a los com<strong>en</strong>tarios de los compañerosy compañeras, así como a los del profesorado, mostrando interés por el tema.MATERIAL NECESARIO• Fichas 3.1., 3.2. y 3.3. (<strong>en</strong> el material para el alumnado).• Material de papelería: lápices y goma de borrar.82 ............................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaPrimer ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!