11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. 2. LA SOPA OCA PELIGROSAMONTAÑERAMATERIAL PARA EL PROFESORADOACTIVIDAD Nº 2: SOPA PELIGROSAOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Conocer peligros concretos y especí cos <strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña. Descubrir dónde radica el peligroy <strong>la</strong> forma de prev<strong>en</strong>ir el riesgo.• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad de compr<strong>en</strong>sión escrita y de expresión plástica.• Duración: 60’.– Resolución de <strong>la</strong> sopa de letras: 10’.– Trabajo individual: 30’.– Puesta <strong>en</strong> común: 20’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEn primer lugar, cada alumno o alumna, de forma individual, resolverá una sopa de letras <strong>en</strong> <strong>la</strong>que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran escondidos nueve peligros propios de <strong>la</strong> montaña; vi<strong>en</strong>to, alud, calor, rayos,nieve, inc<strong>en</strong>dio, caída y pérdida (Ficha 2.1.).Sobre cada uno de estos peligros, aparece <strong>en</strong> el material para el alumnado, <strong>en</strong> forma de tarjetas,una breve explicación de por qué supone un peligro y se apuntan algunas medidas deprev<strong>en</strong>ción.A cada uno de los alumnos y alumnas se le <strong>en</strong>tregará una de estas tarjetas, refer<strong>en</strong>te a unpeligro. Una vez leída y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida, deberán dibujar una esc<strong>en</strong>a <strong>en</strong> <strong>la</strong> que aparezca ese peligro.Debajo de su dibujo, escribirán y responderán dos preguntas:• ¿Por qué (peligro <strong>en</strong> cuestión) es un peligro?• ¿Cómo podemos protegernos de ello?El profesorado deberá estar at<strong>en</strong>to a <strong>la</strong>s di cultades de compr<strong>en</strong>sión que puedan t<strong>en</strong>er losalumnos y alumnas y les ori<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> su trabajo, que una vez terminado se pondrá <strong>en</strong> común.Para ello cada alumno o alumna mostrará su dibujo y leerá lo que ha escrito. Aquellosa qui<strong>en</strong>es les haya tocado <strong>la</strong> información sobre el mismo peligro, podrán hacer <strong>la</strong> exposiciónjuntos. El profesorado podrá ampliar o ac<strong>la</strong>rar, si cree conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> información que aporteel alumnado.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• Los dibujos del alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, muestran realm<strong>en</strong>te situaciones de peligro o formasde evitarlo.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaSegundo ciclo de Educación Primaria........................ 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!