11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. CALENTAMIENTO Y RECUPERACIÓNMATERIAL PARA EL PROFESORADO––Lo correcto es realizar el estirami<strong>en</strong>to de forma re<strong>la</strong>jada y con <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong>los músculos que se están estirando. Nunca debemos movernos con brusquedad. El estirami<strong>en</strong>tonunca debe ser doloroso. La respiración ha de ser l<strong>en</strong>ta, rítmica y contro<strong>la</strong>da.No debe cont<strong>en</strong>erse <strong>la</strong> respiración durante el ejercicio. Si una posición de estirami<strong>en</strong>toinhibe el ritmo respiratorio normal, produce t<strong>en</strong>sión; <strong>en</strong> ese caso, re<strong>la</strong>jar <strong>la</strong> posición hastarespirar con normalidad.Por último, recordar al profesorado <strong>la</strong> inclusión de este tipo de ejercicios d<strong>en</strong>tro del programa,cuando se programe alguna salida a <strong>la</strong> montaña desde el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• El alumnado ha sido capaz de re<strong>la</strong>cionar sus experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> otros deportes, ya sea comodeportista o como a cionado, con el deporte de montaña.• El alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral ha realizado los ejercicios de cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to, sigui<strong>en</strong>do<strong>la</strong>s recom<strong>en</strong>daciones y mostrando interés por estirar o re<strong>la</strong>jar de forma correcta losmúsculos.• La mayor parte del alumnado es capaz de m<strong>en</strong>cionar y razonar cuáles son los b<strong>en</strong>e ciosdel cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to y <strong>la</strong> recuperación de los músculos.• Si se programan salidas <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r es el propio alumnado qui<strong>en</strong> recuerda <strong>la</strong> importanciade realizar este tipo de ejercicios y recuerda cómo se realiza al m<strong>en</strong>os algunode ellos.MATERIAL NECESARIO• Ficha 3.1. (<strong>en</strong> el material para el alumnado).• Espacio adecuado para realizar los ejercicios: patio, gimnasio, etc.• Material de papelería: bolígrafos o lápices.194 ..........................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaTercer ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!