11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. VAMOS A HACER LA MOCHILAMATERIAL PARA EL PROFESORADOACTIVIDAD Nº 1: VAMOS A HACER LA MOCHILAOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Reconocer los peligros que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el monte.• Difer<strong>en</strong>ciar los elem<strong>en</strong>tos necesarios a <strong>la</strong> hora de hacer una excursión al monte de aquellosque son super uos.• Duración: 40’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEl alumnado dispone, por una parte, de una lámina (Ficha 1.1.) donde aparece un paisajede montaña y un montañero, y por otra, dos hojas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que aparec<strong>en</strong> dibujados varioselem<strong>en</strong>tos.Los elem<strong>en</strong>tos que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> primera hoja (Ficha 1.2.) son aquellos que pued<strong>en</strong> suponerun peligro <strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña. El alumnado debe elegir aquellos que considere o id<strong>en</strong>ti que comopeligros, recortarlos y pegarlos <strong>en</strong> <strong>la</strong> lámina del paisaje, <strong>en</strong> el lugar que crea adecuado.En <strong>la</strong> segunda hoja (Ficha 1.3.) aparec<strong>en</strong> elem<strong>en</strong>tos que se pued<strong>en</strong> «meter <strong>en</strong> <strong>la</strong> mochi<strong>la</strong>». E<strong>la</strong>lumnado elegirá aquellos que considere realm<strong>en</strong>te necesarios y los pegará al <strong>la</strong>do del montañero.La actividad puede realizarse de forma individual o por parejas. Una vez realizado el trabajo,se pondrá <strong>en</strong> común. Se animará al alumnado a com<strong>en</strong>tar qué peligros han <strong>en</strong>contrado y porqué pued<strong>en</strong> suponer un riesgo. De sus com<strong>en</strong>tarios y de <strong>la</strong>s aportaciones del profesorado seconcluirá que todos y cada uno de los elem<strong>en</strong>tos que aparec<strong>en</strong> puedes suponer por una uotra razón un peligro.En segundo lugar abordaremos el tema de los elem<strong>en</strong>tos necesarios para una excursión almonte. Se actuará de <strong>la</strong> misma manera, dejando al alumnado que exprese sus opiniones, indicándolesque deb<strong>en</strong> razonar<strong>la</strong>s. Cuando nombr<strong>en</strong> elem<strong>en</strong>tos que no son imprescindibles, seles hará darse cu<strong>en</strong>ta de que aunque interesantes o útiles, no son necesarios y se puede prescindirde ellos. Com<strong>en</strong>taremos además lo importante de llevar una mochi<strong>la</strong> ligera de peso.Si el profesorado ti<strong>en</strong>e alguna duda al respecto, le será útil echar un vistazo a <strong>la</strong> «Informacióng<strong>en</strong>eral» sobre prev<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> montaña de estas Unidades, y especialm<strong>en</strong>te a los apartados:2.1. «Riesgos especí cos <strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña» y 2.5. «Factores climatológicos. Meteorología».CRITERIOS DE EVALUACIÓN• La mayoría del alumnado ha reconocido al m<strong>en</strong>os tres peligros, pudi<strong>en</strong>do explicar el porqué de su riesgo.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaPrimer ciclo de Educación Primaria............................ 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!