11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. ¿QUÉ TIEMPO HARÁ?MATERIAL PARA EL PROFESORADOACTIVIDAD Nº4: ¿QUÉ TIEMPO HARÁ?OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Conci<strong>en</strong>ciarse de <strong>la</strong> importancia de prever el mal tiempo <strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña, buscando formasy medios para hacerlo.• Conocer algunos indicios del medio natural para predecir el tiempo.• Conocer medios y vías de información meteorológica.• Duración: 45’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEn primer lugar estableceremos un coloquio con el alumnado sobre el tiempo y <strong>la</strong>s previsionesmeteorológicas y su in u<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña. Lanzaremos al alumnado varias preguntas eint<strong>en</strong>taremos que el nivel de participación sea lo más alto posible. Estas preguntas serán:• ¿Cómo in uye el tiempo <strong>en</strong> <strong>la</strong>s salidas al monte?• ¿Es peligroso el mal tiempo?, ¿por qué?• ¿Cómo podemos saber qué tiempo hará?El profesorado puede ir escribi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s respuestas del alumnado <strong>en</strong> <strong>la</strong> pizarra, para jar <strong>la</strong>at<strong>en</strong>ción sobre el<strong>la</strong>s. Incidiremos especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> aquellos com<strong>en</strong>tarios que expres<strong>en</strong><strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre el mal tiempo (lluvia, torm<strong>en</strong>ta, frío, vi<strong>en</strong>to, etc.) y el aum<strong>en</strong>to de riesgo<strong>en</strong> <strong>la</strong> montaña y recalcaremos todos aquellos medios que el alumnado nombre como útilespara averiguar el tiempo que va a hacer. Quizá <strong>en</strong> algún mom<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>gamos que darles pistaspara que los recuerd<strong>en</strong>. Entre estos medios deberán aparecer <strong>la</strong> televisión, <strong>la</strong> radio, <strong>la</strong> pr<strong>en</strong>sa,Inter<strong>net</strong> y los indicios naturales.Tras el coloquio les proponemos jugar al dominó del tiempo. Para ello, deberán primero co<strong>la</strong>borar<strong>en</strong> <strong>la</strong> preparación de <strong>la</strong>s chas (<strong>en</strong> el material para el alumnado aparec<strong>en</strong> <strong>la</strong>s chasde dominó). Cada una de el<strong>la</strong>s ti<strong>en</strong>e dos partes, de tal forma que <strong>en</strong> una de el<strong>la</strong>s aparece unaimag<strong>en</strong> que muestra un indicio de bu<strong>en</strong> o mal tiempo y a su <strong>la</strong>do un recuadro con <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>brasbu<strong>en</strong> tiempo o mal tiempo.Se recortan <strong>la</strong>s chas, si se quiere se pegan sobre cartón para que sean más consist<strong>en</strong>tes yduraderas, y se repart<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre el alumnado. Se les pedirá que pint<strong>en</strong> todos los cuadrados <strong>en</strong>los que aparec<strong>en</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras mal tiempo de rojo y de azul todos aquellos <strong>en</strong> los que se leabu<strong>en</strong> tiempo.A continuación, el profesorado irá com<strong>en</strong>tando, uno a uno, los indicios del medio natural qu<strong>en</strong>os ayudan a prever el tiempo (y que aparec<strong>en</strong> detal<strong>la</strong>dos más tarde). El alumnado deberáestar muy at<strong>en</strong>to para pintar de rojo o azul, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s chas que le han tocado, <strong>la</strong>s imág<strong>en</strong>es, segúnsean indicio de bu<strong>en</strong> o mal tiempo. Habrá que ac<strong>la</strong>rar al alumnado que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por quéAutoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaSegundo ciclo de Educación Primaria........................ 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!