11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMER CICLO. ¿VAMOS AL MONTE?Toda educación ti<strong>en</strong>e como meta <strong>la</strong> formación integral del alumnado. El cont<strong>en</strong>ido de <strong>la</strong>s actividades,los procedimi<strong>en</strong>tos para llevar<strong>la</strong>s a cabo y los valores que a través de el<strong>la</strong>s se int<strong>en</strong>tantransmitir quier<strong>en</strong> contribuir a esta <strong>la</strong>bor. En esta unidad didáctica de primer ciclo de primariase ha hecho hincapié <strong>en</strong> tres valores fundam<strong>en</strong>tales:• El diálogo. Apr<strong>en</strong>der a expresar opiniones y comunicar experi<strong>en</strong>cias así como escuchar yrespetar <strong>la</strong>s ideas de los compañeros y compañeras.• Valoración del trabajo propio y el de los demás. Para ello será interesante <strong>la</strong> exposición dealgunos trabajos (dibujos, cómics), <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se o incluso fuera de el<strong>la</strong>.• Co<strong>la</strong>boración. Algunas de <strong>la</strong>s actividades se realizan <strong>en</strong> pareja y otras <strong>en</strong> grupo. Se tratade dar oportunidades al alumnado para que vaya apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a trabajar <strong>en</strong> equipo, paracomunicarse con los demás miembros del grupo, tomar decisiones <strong>en</strong>tre todos y todas,s<strong>en</strong>tando así <strong>la</strong>s bases de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración.La pot<strong>en</strong>ciación de estos valores y actitudes deberá t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta desde el p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tode <strong>la</strong>s actividades hasta el mom<strong>en</strong>to de su evaluación.5. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓNCualquier proceso educativo que llevemos a cabo debe ser evaluado. La verdadera evaluacióneducativa es una actividad sistemática y continua, integrada <strong>en</strong> el propio proceso formativo.Su objetivo es proporcionar <strong>la</strong> máxima información posible para mejorar dicho proceso yfacilitar ayuda y ori<strong>en</strong>tación al alumnado <strong>en</strong> su apr<strong>en</strong>dizaje.La evaluación ti<strong>en</strong>e, por tanto, una c<strong>la</strong>ra función de diagnóstico y ori<strong>en</strong>tación. Debe permitirdetectar cuanto antes <strong>la</strong>s de ci<strong>en</strong>cias de apr<strong>en</strong>dizaje para poner remedio inmediato. Paralograrlo se revisarán críticam<strong>en</strong>te todos los compon<strong>en</strong>tes del proceso educativo; adecuaciónde los objetivos propuestos a <strong>la</strong>s características del grupo, idoneidad de <strong>la</strong> metodología y actividades,actuación del profesorado, disponibilidad de tiempo necesario, etc., para corregirlos,modi carlos y perfeccionarlos.Otra función destacable de <strong>la</strong> evaluación es <strong>la</strong> motivación. Conocer los avances y di cultades<strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje de forma inmediata o, al m<strong>en</strong>os, sin demasiada di<strong>la</strong>ción, resulta motivante.Por ello debemos informar sobre este aspecto al alumnado de forma continua y ayudarle aque tome parte <strong>en</strong> su propia autoevaluación siempre que sea posible.Esta evaluación formativa no excluye <strong>la</strong> evaluación inicial, necesaria para conocer <strong>la</strong> situaciónde partida; lo que el alumnado sabe, sus experi<strong>en</strong>cias, capacidades, habilidades y actitudes,para com<strong>en</strong>zar el proceso desde ese punto. A ello puede contribuir <strong>la</strong> actividad nº 1, cuyo nes, precisam<strong>en</strong>te, el de conocer <strong>la</strong>s ideas previas del alumnado y aum<strong>en</strong>tar su motivación haciael tema.Tampoco queda excluida <strong>la</strong> evaluación nal, una síntesis de <strong>la</strong> evaluación continua que re eje<strong>la</strong> situación nal de todo el proceso, ori<strong>en</strong>tando <strong>la</strong>s próximas actuaciones. La actividad nalnos ayudará <strong>en</strong> esta tarea, pues su n es <strong>la</strong> participación, o puesta <strong>en</strong> práctica, síntesis y comunicaciónde lo apr<strong>en</strong>dido.64 ................................ Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaEducación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!