11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL PARA EL PROFESORADO2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN• Ámbito <strong>en</strong> el cual se realizarán <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas. A criterio del profesorado: <strong>la</strong> familia, el colegio,el barrio... Lo más indicado para recoger opiniones diversas sería salir a <strong>la</strong> calle yrealizar allí <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas, estableci<strong>en</strong>do unos límites por donde el alumnado se mueva.• Única condición del/de <strong>la</strong> <strong>en</strong>cuestado/a: que haya ido alguna vez al monte.Una vez realizadas <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas, el segundo paso es <strong>la</strong> puesta <strong>en</strong> común de los datos obt<strong>en</strong>idos.Para ello exist<strong>en</strong> dos hojas <strong>en</strong> el material para el alumnado. (Hoja de resultados de mis<strong>en</strong>cuestas y Hoja de resultados totales). Antes de poner <strong>en</strong> común los resultados totales, cadapareja deberá rell<strong>en</strong>ar <strong>la</strong> Hoja de resultados de mis <strong>en</strong>cuestas, recogi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el<strong>la</strong> los datos obt<strong>en</strong>idos<strong>en</strong> <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas que haya llevado a cabo. Para <strong>la</strong> puesta <strong>en</strong> común de los resultadostotales, el profesorado será el guía. Irá escribi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>la</strong> pizarra cada una de <strong>la</strong>s preguntas yel alumnado, por parejas, irá dici<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s respuestas obt<strong>en</strong>idas y el número de personas quehan dado <strong>la</strong> misma respuesta. Para cada pregunta se hará el cómputo total y el alumnado locopiará <strong>en</strong> <strong>la</strong> Hoja de resultados totales.El tercer paso es el análisis de los datos por parejas. Para este análisis el alumnado deberá obt<strong>en</strong>erlos tantos por ci<strong>en</strong>to de cada respuesta y repres<strong>en</strong>tarlos <strong>en</strong> grá cos (de sectores o de barras).El último paso es <strong>la</strong> realización de com<strong>en</strong>tarios y extracción de conclusiones, a <strong>la</strong> vista de losresultados de <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas y con ayuda de un material de docum<strong>en</strong>tación. Esta <strong>la</strong>bor tambiénse llevará a cabo por parejas.Si el alumnado aún no ha apr<strong>en</strong>dido a extraer los tantos por ci<strong>en</strong>to y realizar grá cos, no se realizaráesta parte. Aún así, el alumnado puede utilizar el material de docum<strong>en</strong>tación y compararlocon los conocimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te sobre el tema según <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas, realizando un trabajo s<strong>en</strong>cillo<strong>en</strong> el que expres<strong>en</strong> <strong>la</strong>s conclusiones a <strong>la</strong>s que han llegado con <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor de investigación.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• El alumnado, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, ha mostrado interés por <strong>la</strong> actividad, realizando los diversos pasosa gusto y al mismo tiempo con rigor, sigui<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s pautas establecidas.• La mayor parte del alumnado ha sido capaz de establecer una comparación <strong>en</strong>tre los datosobt<strong>en</strong>idos y <strong>la</strong> información que se les ha proporcionado y de esta comparación extraeralguna conclusión o re exión personal.• La mayor parte de <strong>la</strong>s parejas de trabajo han actuado <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración, distribuyéndose eltrabajo y mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un diálogo para lograr <strong>la</strong>s conclusiones.MATERIAL NECESARIO• Hoja de <strong>en</strong>cuesta (<strong>en</strong> el material para el alumnado).• Hojas para <strong>la</strong> puesta <strong>en</strong> común de los datos obt<strong>en</strong>idos (<strong>en</strong> el material para el alumnado).• Docum<strong>en</strong>tación sobre prev<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> montaña (<strong>en</strong> el material para el alumnado).• Calcu<strong>la</strong>doras (opcional).• Material de papelería: lápices, gomas, bolígrafos, reg<strong>la</strong>s, compás, rotu<strong>la</strong>dores, etc.182 ..........................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaTercer ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!