11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. ¡PELIGRO! ¿QUÉ HACEMOS?MATERIAL PARA EL PROFESORADOACTIVIDAD Nº 3: ¡PELIGRO! ¿QUÉ HACEMOS?OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Conocer <strong>la</strong> forma correcta de actuar <strong>en</strong> algunas situaciones de riesgo o emerg<strong>en</strong>cia.• Duración: 30’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEl alumnado dispone de tres chas, <strong>en</strong> cada una de <strong>la</strong>s cuales se p<strong>la</strong>ntea una situación de peligroo emerg<strong>en</strong>cia y se ofrec<strong>en</strong> al alumnado varias posibilidades de actuación <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s cualesdeberá elegir aquel<strong>la</strong>s que le parezcan correctas.La actividad se puede p<strong>la</strong>ntear como motivación o primera re exión antes de com<strong>en</strong>tar eltema o como repaso una vez estudiado de alguna manera el mismo. Si <strong>la</strong> utilizamos comoactividad previa, una vez que el alumnado ha elegido <strong>la</strong>s opciones que ha creído conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes,se van com<strong>en</strong>tando <strong>la</strong>s chas, una por una, poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> común los resultados.Para com<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> cada una de <strong>la</strong>s fichasFicha 3.1: Torm<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el monte• «Ti<strong>en</strong>da de campaña con objeto metálico puntiagudo». No. Los objetos metálicos puntiagudosatra<strong>en</strong> los rayos. En esto se basa el pararrayos, un inv<strong>en</strong>to muy útil que consiste <strong>en</strong>una varil<strong>la</strong> metálica unida al suelo por un cable. Los rayos son atraídos por <strong>la</strong> varil<strong>la</strong>, sucarga eléctrica baja por el cable y se descarga <strong>en</strong> el suelo sin dañar <strong>la</strong> casa o construcciónsobre <strong>la</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre.• «Coche con el motor apagado». Sí. Por una parte, si se trata de una torm<strong>en</strong>ta eléctricaseca, los neumáticos del coche funcionarán como ais<strong>la</strong>nte. Pero aunque estuvies<strong>en</strong> mojados,el interior de un coche con <strong>la</strong>s puertas y v<strong>en</strong>tanil<strong>la</strong>s cerradas, por un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o físicol<strong>la</strong>mado «caja Faraday», resulta un lugar bastante seguro.• «Zonas elevadas». No. Siempre hay que evitar <strong>la</strong>s zonas elevadas, cimas o cresterías pueses más fácil que los rayos descargu<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<strong>la</strong>s su <strong>en</strong>ergía.• «Casa o refugio de piedra». Sí. Siempre con <strong>la</strong>s puertas y v<strong>en</strong>tanas cerradas y lejos de <strong>la</strong>chim<strong>en</strong>ea por donde el rayo podría <strong>en</strong>trar.• «Agachados <strong>en</strong> cuclil<strong>la</strong>s y sobre un material ais<strong>la</strong>nte y seco». Sí. Si nos <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong>terr<strong>en</strong>o descubierto, ésta será <strong>la</strong> posición que adoptaremos. Sobre un material ais<strong>la</strong>nte yseco, <strong>en</strong> cuclil<strong>la</strong>s con <strong>la</strong> cabeza agachada y sin tocar el suelo con <strong>la</strong>s manos.• «Junto a un árbol ais<strong>la</strong>do». No. Los árboles, cuanto más ais<strong>la</strong>dos y más altos atra<strong>en</strong> más losrayos.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaPrimer ciclo de Educación Primaria............................ 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!