11.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

Descargar DVD Autoprotección en la montaña (pdf ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MATERIAL PARA EL PROFESORADO…/…CONDUCTA IMPRUDENTE6. Abrir un paraguas <strong>en</strong> una zonadescampada con torm<strong>en</strong>ta.7. Acampar <strong>en</strong> cauces de ríos secos ocerca de ellos.8. Subir por el cauce seco de un río conpiedra suelta.9. Ad<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> una cueva sin materia<strong>la</strong>decuado.1. LOS 15 ERRORESPELIGRO ASOCIADOSer alcanzado por rayo. Los objetosmetálicos y puntiagudos atra<strong>en</strong> los rayos.Ser arrastrado por el agua <strong>en</strong> una crecida.Caída de piedras que se despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> al pasode los/as compañeros/as que van de<strong>la</strong>nte.Caída motivada por <strong>la</strong> oscuridad y elterr<strong>en</strong>o resba<strong>la</strong>dizo.Quedar atrapado por no poder salir tanfácil como hemos <strong>en</strong>trado o por crecida einundación de <strong>la</strong> cueva.10. Usar calzado inadecuado. Caída; golpe, fractura, esguince, etc.11. Peso excesivo <strong>en</strong> <strong>la</strong> mochi<strong>la</strong>. Agotami<strong>en</strong>to, lesiones de espalda, mayorriesgo de pérdida de equilibrio si además elpeso está descomp<strong>en</strong>sado.12. Correr <strong>la</strong>dera abajo. Caída. Aunque aceche un peligro (torm<strong>en</strong>ta,lluvia, inc<strong>en</strong>dio, etc.), se debe bajar mirandodónde se pisa y apoyando primero lostalones <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o rme.13. Permanecer al pie de una <strong>la</strong>dera o Alud o ava<strong>la</strong>ncha de nieve.cornisa donde se haya acumu<strong>la</strong>do nieveb<strong>la</strong>nda, sobre todo si <strong>la</strong> temperatura hadesc<strong>en</strong>dido.14. No protegerse del sol con crema so<strong>la</strong>ry gafas de sol.15. Obligar a continuar a un/a compañero/aagotado/a.CRITERIOS DE EVALUACIÓNQuemaduras y lesiones ocu<strong>la</strong>res.Empeorar su estado. Provocar malestar,mareos o incluso pérdida de conocimi<strong>en</strong>to.Hay que procurarle reposo <strong>en</strong> posiciónhorizontal, darle líquidos azucarados yprotegerle del frío y el sol directo.• La mayor parte del alumnado ha sido capaz de razonar y argum<strong>en</strong>tar el por qué de cali car<strong>la</strong>s conductas de imprud<strong>en</strong>tes, descubri<strong>en</strong>do el peligro asociado a el<strong>la</strong>s.• El alumnado, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, ha mostrado interés por el tema de <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> montaña,participando <strong>en</strong> <strong>la</strong> puesta <strong>en</strong> común y escuchando <strong>la</strong>s interv<strong>en</strong>ciones de los compañeros ycompañeras.176 ..........................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> montañaTercer ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!