08.10.2022 Views

EL ARTE DE HABLAR Y DE CALLAR. Por una nueva cultura del lenguaje - Anselm Grun

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

narración es al mismo tiempo un escrito publicitario y la primera pieza literaria del

primitivo cristianismo que se puede incluir en la literatura de su tiempo.

Lucas habla de «narración» (en griego diḗgēsis) cuando piensa en su Evangelio y de

«logos» cuando tiene ante los ojos el mensaje que ha salido de Dios y que Jesús ha

anunciado a los hombres y mujeres. Pero a ese logos lo califica de «lógos paraklḗseōs»,

«palabra de gozo, palabra de aliento» (cf. Hch 13,15). La esencia de nuestro hablar de

Dios debe ser, según esto, consolar, fortalecer, animar.

Y Lucas llama a la Palabra de Dios «lógos tês sōterías», es decir: palabra de

salvación, palabra de redención, de santificación. Por eso, solo hablamos adecuadamente

de Dios cuando nuestras palabras son palabras que sanan y salvan. Pero en esta

expresión hay todavía más. Sōtería puede significar «conservación y mantenimiento de

la esencia interior». La palabra que Lucas predica por encargo de Jesús es una palabra

que defiende nuestro ser interior y lo protege de adulteraciones. Es una palabra que salva

comunicando conocimiento. La palabra nos arranca del estado de sueño y de

inconsciencia.

Si nos aplicamos esta Palabra de Dios, esto significa lo siguiente: diciendo palabras

que reflejan el espíritu de Jesús, defendemos a los hombres y mujeres contra las palabras

e interpretaciones falsas y engañosas que oyen a su alrededor. Protegemos su verdadera

esencia. La Palabra de Dios concuerda con su más íntimo ser. Nuestro lenguaje pretende

defender y guardar el misterio del ser humano y de su alma.

Junto al concepto «logos», Lucas utiliza frecuentemente la palabra griega ‘rêma.

Rêma es a la vez «palabra» y «acontecimiento». Es una palabra que acontece, que se

hace realidad. Heinrich Schlier opina que rêma significa el acontecer «desde luego, en

cuanto, como acontecimiento, interpela a las personas» (Schlier 857). Rêma tiene

siempre carácter dialogal. Dios nos habla siempre en palabras y en hechos. Los pastores,

tras el nacimiento de Jesús, se dirigen a Belén con estas palabras: «Vayamos, pues, a

Belén y veamos esta palabra acontecida, que el Señor nos ha anunciado» (Lc 2,15,

traducción de Grundmann).

Rêma es una palabra que se hace suceso. La palabra alemana Ereignis [suceso,

acontecimiento] procede de Eräugnis. Es una palabra que se ha hecho visible y que

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!