08.10.2022 Views

EL ARTE DE HABLAR Y DE CALLAR. Por una nueva cultura del lenguaje - Anselm Grun

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diálogo aspira al encuentro entre personas. Si resulta bien, nadie es

instrumentalizado ni utilizado abusivamente como medio. En el diálogo me dirijo al otro

por razón de él mismo. En el diálogo no solo intento entender al otro, sino que quisiera

unirme a él para lo que nos es común y para lo que es personal: lo que «nos atañe

absolutamente» (Paul Tillich). De este modo, en todo diálogo auténtico está presente

Dios como Aquel que nos atañe incondicionalmente.

Friedemann Schulz von Thun ha descrito de modo bien impresionante en su famoso

«modelo de cuatro lados» cómo puede tener buen resultado un diálogo y qué puede

entorpecerlo. Para la descripción de este modelo me baso en las notas que el experto en

comunicación Ralph Wüst me facilitó en nuestro encuentro preparatorio de este libro.

Schulz von Thun opina que, en la comunicación de una persona con otra, las

noticias se pueden contemplar desde cuatro lados distintos y pueden interpretarse bajo

cuatro supuestos diferentes:

El primer aspecto se refiere a la relación con la cosa: se comunica el asunto

descrito, el contenido objetivo de la cosa.

El segundo aspecto considera la relación con el que habla: se refiere a la

automanifestación del que habla. Este da a conocer algo de sí mismo.

El tercer aspecto va referido a la relación mutua: en la clase de mensaje se

manifiesta algo sobre la relación del uno con el otro. Está claro lo que pienso de ti y cuál

es nuestra situación mutua.

El cuarto aspecto se refiere al efecto pretendido: mis palabras contienen una

apelación al otro. Quisiera mover al otro a hacer algo.

Los trastornos y los conflictos surgen cuando el que habla y el que escucha

interpretan y valoran de manera diferente los cuatro niveles. Esto lleva a malentendidos

y conflictos. Un ejemplo conocido, pero que sigue siendo impresionante, lo describe

Schulz von Thun en su libro Miteinander reden. Una pareja va sentada en el coche, la

mujer al volante. Se detienen ante un semáforo. El varón dice a la mujer: «El semáforo

está en verde». La mujer contesta: «¿Conduces tú o conduzco yo?» (cf. Schulz von Thun

1, 25s).

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!