08.10.2022 Views

EL ARTE DE HABLAR Y DE CALLAR. Por una nueva cultura del lenguaje - Anselm Grun

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Günter Grass reprocha a Handke su intimismo y su mimosa sensibilidad lingüística.

Pero este reproche solo muestra que Peter Handke había dado en el blanco con su

calificativo de «impotencia descriptiva». El lenguaje pretende no solo describir con

realismo, sino también llegar a palpar lo nuclear de las cosas y hacerlas objeto de

experiencia (cf. Höller 42-46). Pretende revestir de palabras el misterio que anida en las

cosas.

Los libros que le gusta leer a la librera de nuestro encuentro penetran en un mundo

interior, en el mundo de su propia alma. Así, en el lenguaje de los libros, descubre el

lenguaje de su propio espíritu, del que muchas veces no es consciente. Tiene la sensación

de que el libro expresa algo que ella lleva mucho tiempo sintiendo interiormente, pero

para lo que aún no ha encontrado ninguna palabra. Cuando esto sucede, lee un libro que

le resulte congruente.

Pero hay también otra experiencia: muchos libros, en un primer momento, no le

dicen nada a uno. Sin embargo, un par de años más tarde vuelve a coger el libro en sus

manos y, de repente, le impacta: da respuesta a las preguntas que en ese momento le

inquietan. Que un libro nos interpele o no, depende muchas veces de la situación anímica

del momento. Hay libros que caen en nuestras manos en el momento adecuado y libros

que no nos dicen nada precisamente porque estamos en otra situación.

Cuando hoy leo libros que leí hace algunos años, descubro en ellos páginas

completamente diferentes. Muchas veces pienso que no había leído nunca el libro o que

lo había leído de otra manera. Hoy me hablan palabras distintas de las de hace veinte

años.

El cantautor de nuestro encuentro inicial citaba la expresión de una reunión sobre

canciones espirituales modernas: «Muchas canciones saben demasiado». Tienen un

lenguaje cerrado. Y muchas veces su lenguaje es plano. Hablan de Dios como si lo

supieran todo de Él. Así se banaliza el misterio del Dios incomprensible. Un lenguaje así

de plano expresa también de manera plana las irregularidades y los accidentes del

camino de la fe.

Yo mismo he trabajado mucho tiempo con jóvenes. En aquellos tiempos nos

gustaba cantar en las convivencias los cantos juveniles modernos. Entonces caí en la

cuenta de la diferencia. Muchas canciones, en algún momento, quedaban anticuadas. Ya

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!