10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial UOC 113 Capítulo II. Fiabilidad

proporción de ítems correctamente acertados indicará la competencia que el sujeto

tiene del criterio. Por ejemplo, si se pretende valorar la capacidad de matemáticas

de los alumnos de tercero de primaria, habrá que definir el dominio de

conductas (de contenidos o de procesos) que los alumnos deberían poder realizar.

Una vez decididos los ítems (preguntas, problemas, ejercicios, etc.) que formarán

parte del test, y que representan el criterio que se pretende valorar, estos se administran

a los sujetos. La puntuación que se obtenga será la estimación del criterio.

En este punto vale la pena detenerse a valorar las diferencias entre los TRN y

los TRC, dado que, como se mostrará en los apartados siguientes, en la práctica

la distinción no está siempre clara. Mientras que los TRN tienen como finalidad

saber si la puntuación del sujeto A es superior a la del sujeto B cuando se valora

X, los TRC se plantean si los sujetos A y B son capaces de resolver X.

En la tabla siguiente se resumen las características básicas de estos dos tipos

de test respecto al objeto que se evalúa, el análisis de la fiabilidad que realizan,

el objetivo de la evaluación y el ámbito de aplicación.

Tabla 11. Características básicas de los tests referidos a la norma y de los tests referidos al criterio

TRN

TRC

Objeto que se evalúa

Mide una variable

psicològica o rasgo

Mide un conjunto de conocimientos

o competencias (criterio)

Anàlisis de la fiabilidad

A partir de las diferencias

entre los sujetos

A partir del dominio que

presenta el individuo sobre el

tema

Objetivo de evaluación

Posición relativa de un individuo

respecto al resto del grupo

Grado de conocimiento que

presentan los individuos en el

dominio

Àmbito de aplicación Personalidad, actitudes, etc. Educación, ámbito laboral,

evaluación de programas,

etc.

En esencia, el concepto de fiabilidad en el caso de los TRC y los TRN es idéntico:

en los dos casos se pretende valorar el grado de error que se comete a la

hora de hacer una medición. No obstante, los procedimientos que se siguen

para valorar la fiabilidad en la teoría clásica para los TRN no son, en general,

apropiados para estimar la fiabilidad de los TRC. La razón es que mientras que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!