10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 64 Psicometría

nal Testing Service, que incluye más de 25.000 tests. En este sentido, otra

fuente interesante es Test Reviews Online (http://buros.unl.edu/buros/jsp/

search.jsp), una base de datos desarrollada por el Buros Center for Testing,

que permite la búsqueda electrónica entre los tests incorporados al MMY y

que ofrece acceso comercial individual a sus evaluaciones.

– Catálogos de las editoriales. De especial interés para la búsqueda de tests en

lengua no inglesa, y en especial en castellano, diferentes editoriales españolas

publican los catálogos de tests que licencian y proveen de la información

necesaria para conocer sus características. Entre estos, podemos destacar los

catálogos de TEA Ediciones (http://www.teaediciones.com), del Grupo Albor-Cohs

(http://www.psicologia365.com), del Instituto de Orientación Psicológica

EOS (http://www.eos.es) y de Pearson (Pearson Clinical & Talent

Assessment, http://www.pearsonpsychcorp.es).

– Búsqueda de tests no comerciales. Finalmente, debemos tener presente que no

siempre los tests comerciales disponibles en el mercado se ajustan a las necesidades

de la evaluación. En este caso, en la búsqueda de tests no comerciales

para utilizarlos en la evaluación psicológica es conveniente consultar

las bases de datos que incluyen las publicaciones científicas más relevantes

en el ámbito de conocimiento de la psicología. Más allá de las recomendaciones

habituales, podemos destacar PsycTESTS (http://www.apa.org/pubs/

databases/psyctests), una base de datos especializada en tests no comerciales

desarrollada por la American Psychological Association y actualizada con

una periodicidad mensual, en la que se recopilan tests obtenidos de los propios

autores, de publicaciones en revistas científicas, libros o tesis.

Una vez encontrado uno o más tests potencialmente interesantes, es necesario

evaluar sus características para valorar la conveniencia de su uso en relación

con los objetivos de la evaluación psicológica. Para hacerlo, podemos volver al

proceso de construcción de tests expuesto en el apartado anterior y ofrecer algunos

criterios a partir de las preguntas más importantes que los profesionales

interesados en su uso deben formularse en relación con los objetivos del test,

sus propiedades psicométricas, el proceso de administración, su estatus y, finalmente,

la adecuación específica al proceso de evaluación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!