10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 75 Capítulo II. Fiabilidad

Capítulo II

Fiabilidad

Maite Barrios

Antoni Cosculluela

En el lenguaje cotidiano el término fiabilidad se asocia a algo que funciona

de manera correcta. Nos fiamos de nuestro despertador si suena a la hora que se

ha programado, de la báscula si nos proporciona sin error nuestro peso, incluso

consideramos que contamos con un buen amigo si siempre nos apoya cuando

lo necesitamos. Si el despertador, la báscula y nuestro amigo no se comportan

de la manera “correcta”, consideramos que no son fiables y en consecuencia decidimos

que no podemos confiar en ellos.

En psicometría nos referimos a la fiabilidad como aquella propiedad que valora

la consistencia y precisión de la medida. En consecuencia, si la medida

toma valores consistentes y precisos, creemos que podemos confiar en los resultados

obtenidos cuando se aplica un test. No obstante, sabemos que cualquier

proceso de medida (se esté midiendo un objeto físico o un aspecto psicológico)

se asocia a algún grado de error. La medida perfecta no existe. El estudio de la

fiabilidad de un instrumento de medida debe permitir conocer hasta qué punto

los resultados que se obtienen a partir de su aplicación están afectados por el

error que se ha cometido al medir. Si el error es pequeño, podemos confiar en

el resultado del test; si el error es grande, el proceso de medición deja de tener

sentido. En este capítulo se trata el tema de la fiabilidad desde dos vertientes:

por un lado, se presenta la fiabilidad desde la perspectiva de la teoría clásica de

los tests (TCT), centrándonos en los test referidos a la norma (TRN), para, por

otro lado, abordar el tema de la fiabilidad según los tests referidos al criterio

(TRC).

Desde la perspectiva de la TCT se presenta lo que se entiende por error de medida

y los diferentes tipos de error de medida que se pueden cometer al aplicar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!