10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 207 Capítulo IV. Transformación e interpretación...

Puntuación

en la escala

Frecuencia

absoluta (fi)

Frecuencia

acumulada

(fa)

Porcentaje

(%)

Porcentaje

acumulado

(%)

Percentil

(Pc)

4 63 265 6,3 26,5 21

5 70 335 7,0 33,5 27

6 76 411 7,6 41,1 34

7 67 478 6,7 47,8 42

8 68 546 6,8 54,6 48

9 72 618 7,2 61,8 55

10 59 677 5,9 67,7 62

11 60 737 6,0 73,7 68

12 57 794 5,7 79,4 74

13 44 838 4,4 83,8 80

14 43 881 4,3 88,1 84

15 41 922 4,1 92,2 89

16 38 960 3,8 96,0 93

17 23 983 2,3 98,3 97

18 11 994 1,1 99,4 99

Si se toma por ejemplo la puntuación 8, se puede observar que han sido 68 las

personas que han presentado esta puntuación (columna de frecuencia absoluta).

Dado que son un total de 1.000 personas en esta muestra, se puede afirmar

que un 6,8% de los participantes tienen una puntuación directa de 8 (columna

de porcentaje). La penúltima columna, identificada como porcentaje acumulado,

ha exigido que los valores directos fueran dispuestos de manera ordenada.

Los porcentajes correspondientes a cada puntuación se van sumando y

acumulando. En el caso de la puntuación directa 8, el porcentaje acumulado

es 54,6. Esto significa que el 54,6% de las personas de la muestra han obtenido

puntuaciones de como máximo 8 unidades (8 o menos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!