10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 242 Psicometría

3.2. Discriminación

¿Es suficiente saber si un ítem es fácil o difícil para decidir si es adecuado o

no? Intuitivamente, podríamos pensar que sí, pero estaríamos equivocados. De

hecho, si tuviéramos que destacar una propiedad psicométrica de los ítems sobre

el resto, esta sería la discriminación. Si un ítem no discrimina, no es útil para

la medición, y ese es el objetivo para el que fue redactado.

Como su nombre indica, entendemos como discriminación la capacidad

de un ítem de distinguir entre las personas que tienen un buen rendimiento

en el test, respecto a las que lo tienen malo.

¿Quiénes deben contestar correctamente una pregunta de examen? No es

tan importante si son muchos o pocos alumnos como que los acertantes sean,

en general, “de los buenos alumnos”. ¿A qué nos referimos cuando decimos “los

buenos”? A aquellos que tienen una alta puntuación en la prueba. Es decir, un

ítem debe ser más acertado entre aquellos que han obtenido una alta puntuación

en la prueba que entre los que no la tienen. Obviamente, una pregunta no

puede ser buena si solo la aciertan los peores alumnos: debe ocurrir lo contrario.

El índice de discriminación más popular es el índice D, conocido también

como índice basado en las proporciones de aciertos.

D

PaPb

P a : Proporción de personas del grupo de alto rendimiento que acierta el ítem

P b : Proporción de personas del grupo de bajo rendimiento que acierta el ítem

Las proporciones se calcularían como hemos visto en la primera fórmula presentada

y, de nuevo, puede expresarse como porcentajes. Pero ¿quiénes son los

3. Si deseáis conocer con más detalle la propuesta, que aquí solo apuntamos, podéis consultar el

artículo original (Bonillo, 2012).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!