10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 84 Psicometría

dimos un rasgo de personalidad supuestamente estable de unos mismos sujetos

en dos diferentes ocasiones con el mismo test, el coeficiente de correlación entre

sus puntuaciones será un buen indicador de esta estabilidad del test, y por lo

tanto, de su fiabilidad.

Este método de obtención del coeficiente de fiabilidad de un test se denomina

método test-retest y consiste en la aplicación del test a una misma muestra de sujetos

en dos ocasiones diferentes. Se calcula a partir del valor del coeficiente de correlación

de Pearson entre las puntuaciones de los sujetos en estas dos ocasiones. La fórmula

es exactamente la misma aplicada en el apartado anterior para el caso de las

formas paralelas, únicamente con la diferencia de que en el test-retest, x 1 y x 2 son

las puntuaciones obtenidas por los sujetos en las dos administraciones del test.

La ventaja de este método es que no requiere dos formas diferentes del test

(con todas las dificultades que esto implica) y su principal inconveniente se deriva

en que hay que administrar dos veces el mismo test a los mismos sujetos.

Este hecho puede suponer factores que distorsionen las puntuaciones de los sujetos

en la segunda administración. Así, si los sujetos todavía recuerdan el contenido

del test, seguramente su rendimiento se verá mejorado respecto a la

primera administración. En este sentido, un factor crucial para una correcta

aplicación de este método es determinar el intervalo temporal que hay que dejar

entre las dos administraciones del test. Este intervalo temporal no puede ser ni

demasiado corto como para provocar los efectos comentados anteriormente, ni

demasiado amplio como para que se puedan dar cambios naturales (madurativos,

evolutivos o circunstanciales) del rasgo o constructo medido que modifiquen

las puntuaciones de los sujetos en esta segunda administración del test.

4. Consistencia interna

Tal como se ha dicho anteriormente, un instrumento de medida fiable se caracteriza

por una elevada estabilidad temporal y por una adecuada consistencia

interna. La consistencia interna hace referencia al grado en que cada una de las

partes de las que se compone el instrumento es equivalente al resto. Este principio

aplicado al caso de los tests vendrá determinado por el grado en el que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!