10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial UOC 188 Psicometría

que la variable criterio nota de matemáticas, del ejemplo utilizado, estuviera codificada

en suspenso, aprobado, notable, excelente, o simplemente divididos

los sujetos entre aprobados y suspendidos.

Aplicar un análisis discriminante nos permitiría determinar la mejor función

discriminante, que consiga la clasificación de los sujetos en función de las puntuaciones

obtenidas en las pruebas predictoras del cálculo mental y el razonamiento

numérico. La función discriminante establecerá la estimación de los

pesos (coeficientes) y la combinación lineal de las variables independientes (discriminantes),

de modo que los grupos sean, desde el punto de vista estadístico,

lo más diferentes posible.

Otra opción puede ser que tanto la variable criterio como las variables independientes

se encuentren codificadas en categorías. En este caso, sería aplicable

la técnica del modelo logit. Este modelo, basado en los modelos lineales logarítmicos,

pretende –siguiendo el enfoque de la regresión múltiple– encontrar la expresión

de asociación entre la variable criterio y las variables independientes,

teniendo en cuenta también la interacción entre las variables independientes.

5.4.3. Validez retrospectiva

La validez concurrente entre uno o varios tests y el criterio, que puede ser útil

para la predicción futura de la variable criterio, también en ciertas situaciones

puede servir para, dadas ciertas consecuencias medidas a través del criterio, encontrar

las causas a los valores obtenidos.

En este caso la variable criterio ha sido registrada anteriormente a las variables

predictoras. Por ejemplo, en psicología es habitual la aplicación de diferentes

pruebas psicológicas que permitan dar una explicación a determinada

conducta de un sujeto.

5.5. Generalización de la validez

El concepto de generalización de la validez se refiere al hecho de extender la

validez establecida entre test y criterio a otras situaciones o a grupos de sujetos

diferentes a los utilizados inicialmente en el cálculo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!