10.06.2023 Views

Psicometria-Menesesetal

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial UOC 71 Capítulo I. Aproximación histórica y conceptos...

ferente nivel de detalle, estas áreas no contemplan específicamente la evaluación

psicológica ni hacen ninguna referencia explícita al uso de tests. Estas

cuestiones quedan relegadas a un tratamiento genérico en las áreas de la competencia

profesional y de la obtención y uso de la información, de manera que

se plantea la necesidad de disponer de los conocimientos necesarios para el uso

de los métodos, los instrumentos, las técnicas y los procedimientos, siempre de

acuerdo con las evidencias científicas necesarias que garanticen un uso adecuado.

Con relación a la obtención y uso de la información, circunscribe el uso de

estos métodos, instrumentos, técnicas y procedimientos de acuerdo con las condiciones

de confidencialidad y secreto profesional, así como reconoce el derecho

de las personas a conocer sus resultados.

Finalmente, más allá de los códigos deontológicos profesionales, debemos hacer

mención al trabajo específico que la International Test Commission (2000) ha

desarrollado en sus International guidelines for test use. Dada la disparidad en la normativa

y el nivel de desarrollo de los códigos profesionales de los diferentes países,

esta organización internacional plantea unas directrices específicas sobre el uso de

los tests y su papel en el contexto de la evaluación psicológica que, entre otros,

subscribe el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Tal y como señala

en su introducción, la intención de estas directrices no es añadir otro conjunto de

recomendaciones a las ya existentes, sino que persigue crear una estructura coherente

bajo la que se puedan entender y aplicar los diferentes códigos y estándares

nacionales que desarrollan los aspectos éticos y deontológicos vinculados al uso de

tests. Para hacerlo, estructura su articulado a partir de un propósito general que establece

un uso apropiado, profesional y ético de los tests, con respeto a los derechos

de las personas, las razones por las que se utilizan y el contexto en el que se aplican.

Asimismo, como gran eje conductor de sus directrices, propone la consecución

de este propósito general mediante el desarrollo y la adquisición de las

competencias necesarias para llevar a cabo la administración de tests, la interpretación

y comunicación adecuadas de los resultados y la resolución de las dificultades,

los malentendidos y los conflictos que se puedan producir durante el

proceso. De este modo, estas directrices establecen que los usuarios competentes

de los tests deberían:

1) Responsabilizarse del uso ético de los tests:

– Actuando de manera profesional y ética.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!