12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:37 Page 172172 AN. CXXVI – IANUARII-APRILIS 2007 – FASC. Ide la Conferencia Ecuatoriana de Religiosos,expuso el tema: “La vida religiosa enAmérica Latina y en Ecuador”. Concluidasu disertación, se entabló un diálogo abiertoy fraterno en el cual se aclararon y comentaronalgunos puntos sobre los problemasy los desafíos de la Vida religiosa en laactualidad.A continuación, los Ministros provincialesy Custodios pusieron en común las principalespreocupaciones que experimentabanen cada una de sus Entidades y cómolas estaban afrontando. Para una mayor profundizaciónde esta temática, los hermanosse reunieron por Conferencias. Su tareaprincipal fue la de subrayar las tres preocupacionesmás relevantes que surgieron en lapresentación de todas las Entidades. Otrotanto lo hizo también el Gobierno generalen un grupo aparte.Durante el almuerzo, se tuvo la visita delCardenal emérito, Mons. José AntonioGonzález, quien manifestó su alegría por lapresencia del Gobierno de la Orden y de losMinistros provinciales y Custodios en Quito.Al final del ágape fraterno, presentó unabreve semblanza sobre la evangelización delos franciscanos en el pueblo ecuatoriano.Este momento fraterno contó con el saludode la Superiora general, Hna. María del SocorroBravo, y de la Superiora provincial,Hna. Lucía Antonia Arteaga, de las HermanasFranciscanas Misioneras de la Inmaculada,quienes además manifestaron su afectocon un detalle elaborado en Cotacachi.El encuentro prosiguió en la tarde con laexposición de los tres grupos. Entre las preocupacionesmás significativas, se destacaron:a) La fragilidad de la vida de los hermanos(mediocridad, comodidad, cansancio,desánimo, desequilibrio entre laformación inicial y la permanente, etc); parasuperar esta situación, se propuso la potenciaciónde la formación permanente, entendidacomo proceso de conversión, locual incluye la formación de los Guardianes,de los formadores, entre otros. b) Ladisminución de las vocaciones y la pocaperseverancia; constatación que exige, sedijo, el reforzamiento del proceso de discernimientoy de acompañamiento de loscandidatos durante todas las etapas de formación.c) La falta de una vida de oraciónpersonal y fraterna más profunda; realidadque debe llevar, se subrayó, a buscar losmedios más apropiados para la misma(tiempos, lugares, modos, métodos, etc.).Esta primera jornada de reflexión terminócon la celebración de la liturgia de la Horasy de la Eucaristía, presidida por el Presidentede la Conferencia Bolivariana. Luegode la cena, los hermanos asistieron a la presentaciónde los alumnos de la Unidad EducativaFranciscana San Andrés, quienesamenizaron la recreación con cancionesmodernas, música nacional y danzas típicasdel Ecuador.04 de marzoLa oración de Laudes estuvo a cargodel Gobierno general. Luego del desayuno,a las 08:45, Fr. Akjmed Echeverry, Secretariode la Conferencia Bolivariana, ambientóel encuentro con la reflexión sobre:“Dar razón de nuestra esperanza” (1P 3,15).Después de un breve diálogo sobre estetema tan importante para nuestros días, losMinistros provinciales y Custodios indicaronla mayor esperanza que encuentran ensu servicio de animación y de gobierno encada una de sus Entidades. Igualmente, despuésde escuchar a todos, los hermanos sedividieron en grupos para comentar y sintetizaresta temática en las tres esperanzasmás destacadas en todas las exposiciones.En este día, compartieron el almuerzo algunosrepresentantes de la Familia franciscana:de los hermanos Capuchinos, de laOFS, de la Franciscanas Misioneras de la Inmaculada,de las Misioneras Franciscanasde la Juventud y de las Familias MisionerasFranciscanas.Aprovecharon de esta ocasiónpara expresar su cercanía a los hermanos ytambién para comprometerles a seguir trabajandoen varios proyectos concretos.El trabajo iniciado en la mañana se retomópor la tarde. Cada una de las Conferenciasy el Gobierno general compartieron susreflexiones. Entre las esperanzas de mayorimportancia, se indicaron: La acción del EspírituSanto en la historia personal y fraterna;la presencia de los jóvenes en las Enti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!