12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:36 Page 5454 AN. CXXVI – IANUARII-APRILIS 2007 – FASC. Imomentos tenga sólo tres novicios y quehaya unos 25 estudiantes de filosofía y teologíanos tiene que hacer pensar en el CPVcomo algo prioritario.Conozco la complejidad del tema, perono podemos quedarnos simplemente en laconstatación de los datos. Sin caer en complejosde culpabilidad que no nos llevaríana nada, creo necesario, sin embargo, quenos interroguemos, ante todo, por el testimoniode nuestra vida. Quienes se ocupandel tema afirman que, especialmente en lassociedades secularizadas como la nuestra,el futuro de las vocaciones pasa necesariamentepor ofrecer una alternativa de vida alque presenta el mundo de hoy a cualquierjoven. Nuestras vidas, a nivel personal yfraterno, ¿presentan esa alternativa? En segundolugar hemos de interrogarnos sobrenuestro trabajo con los jóvenes. El Capítulogeneral extraordinario nos pidió ser “cruzadoresde fronteras”. También en relacióncon los jóvenes hemos de cruzar muchasfronteras y barreras que nos separan deellos. Si no vamos a su encuentro, mostrandointerés por su vida y las diversas situacionespor las que atraviesan; si nuestras casasno se abren a ellos, aunque den fastidioy en lugar de traernos dinero nos ayuden agastarlo; si no estamos dispuestos a “perdertiempo” con ellos acompañándoles; si notenemos la valentía de hacerles una propuestavocacional clara; si no hacemos esfuerzoreal para ir a su encuentro, no nos extrañemosque nuestras iglesias se quedenvacías de jóvenes y de que nuestras fraternidadesenvejezcan a pasos agigantados.Seguramente que hemos de cambiar muchonuestra forma de acercarnos al mundo delos jóvenes y también en lo referente anuestra propuesta vocacional. Una propuestaque, recordémoslo una vez más, correspondea todos, y no sólo a los “delegados”para ello.¿Cómo hacer para que realmente el CPVocupe un lugar importante en nuestras entidades?Sin pretender ofrecer recetas, propongocuanto sigue:• Abrir nuestras casas a los jóvenes, cambiandonuestro ritmo de vida si es necesario,estar con los jóvenes, escucharles,proponerles experiencias de misión...• En medio de un mundo cambiante endonde existen infinidad de propuestas yposibilidades, los hermanos hemos deproponer claramente, con la palabra y elejemplo, el ideal del seguimiento deCristo, alimentando y acompañandoposteriormente en los jóvenes la respuestaa los impulsos que el Espíritu inspiraen sus corazones.• Anunciar sin complejos el atractivo de lapersona del Señor Jesús y la belleza de laentrega total de sí mismo a la causa delEvangelio y proponerla a los jóvenes comouna de las posibles formas de vidapara ellos.• Llevar a cabo una pastoral inculturadaque tenga en cuenta nuestro contexto socialy cultural; una pastoral inculturadaque tenga en cuenta la cultura de la granciudad, de donde provienen hoy el mayornúmero de vocaciones; una pastoralinculturada que tenga en cuenta la culturajuvenil de nuestros jóvenes: sus lenguajes,sus símbolos, sus paradigmas decomunicación, etc.• Aprovechar “estructuras como, porejemplo, la del Camino de Santiago paraencontraros con los jóvenes y hacer unapropuesta vocacional, en sentido amplioy, si parece oportuno según Dios, hacertambién una propuesta vocacional explícita.• Asegurar a los jóvenes una fraternidadde acogida donde puedan encontrar sentidovocacional a su existencia. Favoreciendoen dicha casa la dimensión fraternay espiritual, dimensiones a las que parecelos jóvenes de hoy son mássensibles.• Invertir las mejores energías en la animaciónvocacional, contando con hermanosque puedan “contagiar” nuestraforma de vida, y abriendo la pastoral vocacionala otros ámbitos de la iglesia local,de la Universidad, de los colegios,además de contar con la colaboración dela gran familia franciscana. En este sentidose puede justamente decir que elCPV es un compromiso coral de toda laIglesia (cf. VC 64).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!