12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:37 Page 173AD CHRONICAM ORDINIS173partir de las cinco prioridades. Luego de suintervención, invitó a los participantes adialogar en torno a su mensaje. En este brevecoloquio, se subrayó la importancia de laformación permanente, la necesidad de iniciaro reforzar una opción clara y decididapor la calidad de vida en todas sus dimensiones:oración, fraternidad, misión, estudio,economía, etc; y en la colaboración interprovincial,como una manera de anticiparseal futuro.En la segunda parte de la mañana, se dialogósobre las iniciativas que las Entidadesestán llevando adelante para poner en prácticael Documento del Capítulo general Extraordinario.Entre ellas, se señalaron losencuentros locales, zonales y provinciales;los estudios del documento (guardianes,formadores, etc); los Capítulos intermedios,los Capítulos de las Esteras, los Consejosplenarios de la Provincia; los retiros espirituales;la elaboración de subsidios (trípticos);y los encuentros con la familia franciscana.En el almuerzo, se contó con la presenciade la hermana Blandine Allen, representantede la Junta Directiva de la Conferenciade Ecuatoriana de Religiosos, quien felicitóy animó a los hermanos a seguirsiendo testimonio de una presencia evangelizadoraen América Latina. Al término delágape, Fr. Walter Heras, Ministro provincial,en nombre de la Fraternidad de Azogues,entregó a los hermanos el tradicionalsombrero de paja toquilla, conocido tambiéncomo sombrero de Panamá.Inmediatamente, los hermanos partieronhacia la Ciudad Mitad del Mundo, ubicadaen la Latitud 0º 0’ 0’’. Ahí tuvieron la oportunidadde visitar un pequeño museo etnográficodel país; y, sobre todo, de experimentarla alegría de pisar simultáneamentelos dos hemisferios.A las 17H00, los hermanos se dieron citapara evaluar el encuentro. Con muchaconfianza y libertad, indicaron como aspectosmás sobresalientes del encuentro: Laacogida y la disponibilidad de los hermanosde la Provincia de San Francisco de Quito,especialmente de los más jóvenes, que seinvolucraron en su preparación y realizadades;el interés por la calidad de vida; lacolaboración interprovincial (formación,estudios, misiones); la corresponsabilidaden la animación de las Entidades y de lasFraternidades locales; la recuperación delespíritu misionero; y la celebración del VIIICentenario.A las 16:45, se partió para la ciudad deQuito; y, a las 18H00, se tuvo la celebraciónEucarística en la Basílica de San Francisco,presidida por Fr. José Rodríguez Carballo,Ministro general, y concelebrada por todoslos participantes del Encuentro y por la Fraternidadlocal. En esta ocasión, también participóla familia franciscana y una gran multitudde feligreses. Cabe mencionar, además,que el grupo folclórico Jacchigua dio labienvenida a los participantes en la puertadel templo y acompañó tanto en la presentaciónde las ofrendas como en la procesiónque se realizó al finalizar la Misa.Luego de la Eucaristía, los hermanos dela Fraternidad local ofrecieron a los participantesal encuentro una deliciosa cena,mientras el reconocido Ballet Folclórico“Jacchigua” deleitaba con sus cantos y susdanzas típicas utilizando un traje multicolor.Por una deferencia especial, después dela cena, el Ministro provincial, Fr. WaterHeras, invitó a los hermanos a una exposiciónde los objetos de sumo valor artísticodel Convento Máximo de Quito, preparadaen la sala capitular de la Curia provincial.Esta jornada de encuentro fraterno seconcluyó con un paseo nocturno por el Quitocolonial, en donde pudieron apreciar, especialmente,la arquitectura quiteña muybien iluminada.05 de marzoEste nuevo día se inició con la oraciónde Laudes, animada por la Conferenciade Santa María de Guadalupe. Terminado eldesayuno, la Provincia de San Francisco deQuito ofreció una breve presentación de susprincipales acciones pastorales y socialesque desarrolla en todo el país.A continuación, Fr. José Rodríguez Carballo,Ministro general, compartió su reflexión,enmarcada en la celebración del VIIICentenario de la fundación de la Orden, y a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!