12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:37 Page 191AD CHRONICAM ORDINIS191ciones de perdón por las faltas cometidas.Al final del rito, el Ministro provincial, enun gesto de olvido de las faltas y como unaoportunidad para un nuevo comenzar, quemópúblicamente los documentos referentesa causas penales de algunos hermanosque previamente lo habían solicitado.Bajo la presidencia de fray Luis G. Cabrera,los hermanos hicieron la renovaciónde la profesión religiosa y recibieron unejemplar de la Regla profesada, artísticamentedispuesto por fray Jesús E. de la Vega;en su homilía, fray Luis exhortó a loshermanos a considerar la renovación comoun “volver al amor primero de nuestras vidas,y también caminar hacia la meta. Entraren las profundidades de nuestra alma ysalir a los caminos del mundo para anunciarlas riquezas de Dios”.En el tercer día (18 de abril), después dela Liturgia de las Horas y del desayuno, lasactividades comenzaron con la memoria,expuesta audiovisualmente bajo el tema“Las misiones: una oportunidad para la refundación”,del trabajo misionero realizadoparticularmente en el siglo pasado por laProvincia del Santo Evangelio. Posteriormenteintervino la hermana Margarita Deliot,fmm, con el tema: “Abiertos a la esperanza”.En este día participaron representantesde la JUFRA y de la OFS en México, tantoa nivel Nacional como Regional, y hermanasrepresentantes de la Orden de SantaClara y de Congregaciones que compartenel carisma franciscano.A las 11.15 a.m. se tuvo la clausura. Ensu mensaje conclusivo de esta Moratoria,fray Luis G. Cabrera se hizo eco de los sentimientosde todos los hermanos de la Provinciadel Santo Evangelio: “En estos tresdías de convivencia fraterna, de alguna manera,hemos recorrido estos caminos: el deldesierto y el de Emaús..., Al término de esteCapítulo de las Esteras, experimentamosen lo más vivo y profundo de nuestra almacómo el entusiasmo y la fuerza se renuevanpara volver a nuestras Fraternidades localesy compartir con tantas hermanas y hermanoslas maravillas que el Señor ha hecho enestos días y que seguirá haciendo en nuesdelos orígenes, y después de habernos interrogado,especialmente, en el año anterior:“Señor qué cosa quieres que haga”, estamosya en la fase del encuentro de lo quebuscábamos y de la proyección o concretizaciónde lo que debemos hacer”; recordó,además, las metas y los diversos medios ygestos que ofrece el documento la Graciade los Orígenes, a fin de lograr redescubrircómo el Evangelio nos interpela y desafía arevisar y reformular nuestra forma de vida,y cómo la Regla, interpretada por las Constitucionesgenerales, nos impulsa a traducirlaen un Proyecto de vida en el contextosocial y eclesial histórico en el que estamos.Acto seguido, el Ministro Provincial,fray Manuel Anaut, hizo la apertura oficialdel Capítulo de las Esteras. La reflexión eneste día se enfocó hacia dos temas capitales:“Cómo discernía San Francisco” (tema expuestoaudiovisualmente por fray ManuelAnaut) y “El Evangelio nos desafía hoy”(tema expuesto por fray Guillermo Lancaster-JonesCampero). Por la tarde, se tuvo elejercicio de la lectio divina “Esto es lo quequiero, esto es lo que deseo”, dirigida porfray Domingo García.En el segundo día (17 de abril), muy grata,emocionante y edificante resultó la presenciade 6 de los 10 hermanos que, por sucondición de salud y ancianidad, no pudierontomar parte en toda la Moratoria.El hno. Alfonso González Vázquez, Ministronacional de la OFS, dirigió la palabraa los hermanos con el tema “Esto es lo quebusco, esto es lo que quiero”, en el que tratósobre la actualidad de la Regla y del carismafranciscano.En tiempo fuerte de desierto, cada hermanoen silencio hizo memoria de su propiavocación y experiencia religiosa en la OrdenFranciscana; posteriormente estos recuerdosse compartieron en trabajo grupal.Los animadores fueron los hermanos JesúsGómez y Luis Manuel García.Como acontecimiento central del Capítulode las Esteras, los hermanos celebraronel rito penitencial e hicieron la renovaciónde su profesión religiosa. En el rito penitencial,se leyó y reflexionó cada capítulo de laRegla, acompañado de las respectivas peti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!