12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:36 Page 4040 AN. CXXVI – IANUARII-APRILIS 2007 – FASC. I• Revisar nuestras presencias para darlesun carácter marcadamente evangélico yfranciscano y “tener la osadía de encontrarcaminos inéditos de presencia y detestimonio” (cf. Shc 33. 34. 35).• Prestar gran atención para que el trabajoeducativo sea realmente expresión de lamisión evangelizadora de la Fraternidad,y sea realmente “actividad evangelizadora”,especialmente para las nuevas generaciones.5. Formación y EstudiosComo siempre decimos, en la formación,tanto permanente como inicial, nos jugamosel presente y el futuro de nuestra viday misión. Éstas serán lo que es en estemomento la formación. De ahí la necesidadde asumirla como prioridad en todas las Entidades.El Señor os da el don de vocaciones,al menos en algunas Entidades, lo queexige, por vuestra parte, el que hagáis unaclara opción en el campo de la formación,sacrificando, si fuera necesario, otras prioridadesen la Provincia o Custodia.Me consta que en América Latina en general,y en vuestras Conferencias en particular,se ha hecho un gran esfuerzo en elcampo de la formación. Pienso que se estáasumiendo la necesidad de cualificar la formacióny los formadores. En vistas de elloos señalo algunos puntos en los que creoque debéis seguir trabajando.Madurez humana. En general nuestroscandidatos provienen de las franjas más pobresde la sociedad. Muchas veces vienende familias desestabilizadas, tanto a nivelhumano, como moral. Esto exige un cuidadoparticular en el campo del discernimientovocacional. Este cuidado, entre otras cosas,comporta: continuar cualificando el“aspirantado”, existente en muchas Entidades,y, por supuesto, el postulantado; prestaruna atención particular en todo lo relacionadocon la dimensión humana, y, dentrode ésta, al campo afectivo y sexual. Creoque es necesario estar atentos a la orientaciónsexual de los candidatos, dado los muchoscasos denunciados por el formadores.No tengáis prisa en que los candidatos pasena las siguientes etapas formativas.Madurez cristiana. A decir de los formadoresde América Latina, generalmente laformación cristiana es bastante superficial.Abunda el devocionalismo. Éste no puedesustituir una necesaria sólida formacióncristiana, particularmente en lo que se refierea los sacramentos y en la Sagrada Escritura.Es importante tener en cuenta que bastantescandidatos provienen de movimientosde tipo carismático, para mediar conadecuados contenidos formativos de tipofranciscano, y asegurar una clara pertenenciaa la Orden. Siempre en el campo de lamadurez cristiana y, teniendo una vez másen cuenta los informes que dan los formadores,creo necesario insistir en: formar auna experiencia fuerte de fe; dar más importanciaal primado del espíritu de oracióny devoción en las casas de formación, particularmenteen las de profesos temporales;colocar en el centro de la vida espiritual lacelebración de la Eucaristía y la oración dela Iglesia; cuidar una adecuada formaciónlitúrgica y una conveniente creatividad eneste campo; educar a una lectura y análisisde la realidad desde una visión de fe (cf Shc14); cuidar el acompañamiento espiritual,con la presencia y la preparación de acompañantesadecuados; integrar mejor la formaciónpsicológica, intelectual, y social,con una formación espiritual sólida.Madurez vocacional. Justamente enAmérica Latina se enfatiza la importanciade la dimensión evangelizadora, con numerosasactividades y experiencias en estecampo. Sin que estas experiencias vengan amenos, creo, después de hablar con los jóvenesy formadores de vuestras Conferencias,que sea necesario prepararlas mejor,acompañarlas más de cerca, y evaluarlasconstantemente. Otro aspecto que creo importanteson las “fraternidades de inserción”.Estas me parecen muy positivas porlo que comportan de cercanía a la gente, ypor el tenor de vida sobria que se viven enestas fraternidades. Partiendo de lo que hecompartido con vuestros formadores, os pidohacer un atento balance de estas experienciaspara corregir posibles fallos y teniendoen cuenta la realidad de los jóvenesde hoy, que no es la misma de hace algunos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!