12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:37 Page 194194 AN. CXXVI – IANUARII-APRILIS 2007 – FASC. I(1721), y la Constitución de Benedicto XIV,ex quo singulari, de 11 julio 1742; son contínuaslas referencias a las Normas del SantoOficio y consultas a la Propaganda Fide,sobre las fórmulas de juramento. Otro hechohistórico será recordado frecuentementeen la correspondencia y relaciones: la supresiónde la Compañía de Jesús en Españay Portugal y en los territorios de su influencia.Tal supresión tuvo sus efectos catastróficosen las misiones de China y territoriosvecinos. Y no menor importancia tiene laRevolución francesa de 1789-1790 con lasupresión de Congregaciones religiosas queactuaban en China. De las dificultades quetales hechos suponen para las misiones, delas relaciones difíciles entre los misionerosy los Vicarios - nos dice el P. Abad- nosofrecen estas cartas y relaciones una ampliavisión.Por otra parte, la misión de los franciscanosespañoles, en este período, continuabala herencia del trabajo apostólico del sigloprecedente, afianzando la evangelizaciónen China. Las perspectivas son inmejorables,en poco tiempo se hacen presentes enseis provincias: Kwantung, Kiang-si, Shantung,Fo-kieng, Nanking, Che-kiang, ademásde Macao y Formosa. Gozan de ungran prestigio logrado con su servicio en labotánica (farmacia), enfermerías, hospitalesy casas de salud y sobre todo en la Enfermeríade Cantón. La atención médica apropios y extraños, a nativos y europeos, sindistinción y con óptimos resultados lesgranjea la amistad de pequeños y de grandes,de autoridades y de súbditos, favorecidotodo ello por el Decreto de tolerancia de1692. El único punto de turbación será lacuestión de los ritos chinos y la diferentesopiniones manifestadas por Jesuitas, Franciscanosy Dominicos, una realidad lamentableen aquel mundo de la evangelizaciónde China y que será una referencia constanteen las relaciones. Con la muerte del granemperador K’ang-hsi en 1723, se desata lagran persecución de un modo particularcontra los misioneros que hubieron de refugiarseen Cantón. El desarrollo de los acontecimientosno impidió a los franciscanosseguir atendiendo a sus fieles cristianos, entrandoclandestinamente en el territorio, paraadministrarles Sacramentos y doctrina.Un camino erizado de peligros, pero aun asíllevaron a cabo su ministerio ejemplarmente;mas no pudieron impedir la lenta decadenciade la misión. Si en 1732 atendíancerca de 100.000 cristianos, en 1750 su númerose había reducido a la mitad. La persecuciónde 1784-1785 dará el golpe final ala misión de los franciscanos españoles, comonos dejan ver las cartas del P. Franciscode San Miguel, arrestado y desterrado conotros once misioneros supervivientes y lascartas del P. Manuel del Santísimo Sacramentoque testimonian los momentos finalescon la persecución, escasez de misionerosy decadencia de las Ordenes religiosas.Los Informes y cartas ofrecidas nos dancuenta de todas estas dificultades y trabajos-nos dice el Fr. Abad-, pero también deltesón y de la entrega a una labor evangélicanotable y fruto de tanto sudor y lágrimas.Este volumen recoge la documentacionconservada sobre todo en el Archivo FranciscanoIbero-Oriental (AFIO) de Madrid,con aportaciones de otros archivos civilesy eclesiásticos. La mayor parte de la documentaciónse imprime por primera vez.Tras una nota biográfica se transcriben yestudian las cartas y relaciones de 24 misionerosfranciscanos españoles: Franciscode Valdepeñas, Roque de Alhóndiga,Juan de Albacete, Miguel de Torrejón,Juan de Villena, José Bornay, Francisco delos Santos de Mandayona, Antonio de laMadre de Dios o de Almadén, Miguel Roca,José Sensio, Matías de Santa Teresa yAlcázar, Diego de San José, José de la Encarnacióno de Madrid, Buenaventura delSagrado Corazón de Jesús o de Astorga,Bernardo de los Santos o de León, Juan Gilde Velasco o de Ojebar, Manuel del SantísimoSacramento, Martín Palau, Franciscode San Miguel o de Gascueña, FranciscoSánchez Abad, Joaquín Martínez de lasRosas, Sebastián Medina, Manuel Pedrosa,Tomás del Sacramento, todos ellos hijosde la Provincia de San Gregorio Magno,misioneros en Filipinas.Este volumen y esta presentación quierenser un homenaje de los alumnos a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!