12.07.2015 Views

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

acta ordinis fratrum minorum - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A07nterno:ACTAORDINIS 16/5/07 16:37 Page 179AD CHRONICAM ORDINIS179ción: discernir, proyectar y celebrar. Despuésde comentar cada uno de estos pasosnos invitó a ponernos en actitud de escuchay constatando los logros de la vida franciscanaen la Conferencia, pero también invitóa mejorar en la vida de oración, en la vidafraterna, en la minoridad y en la evangelización.Terminó señalando los retos en elcuidado pastoral de las vocaciones, en elpasar de la colaboración a la interdependenciay concretando unas pistas de futuro.Después de la pausa, los Ministros y Vicariosse reunieron por grupos, así como elDefinitorio general, para reflexionar sobretodo lo que habíamos oído sobre la realidadde la Conferencia.Después de comer, el Ministro generalacompañado por el Definidor general de zona,el Ministro provincial del lugar, el Asistenteprovincial de las Concepcionistasfranciscanas y fr. José Lucas, se trasladó ala vecina localidad de Mairena del Aljarafe,al convento recién construido para casa federaly donde reside la Presidenta de la Federaciónde las hermanas Concepcionistas.Tras saludar a la comunidad y visitar la nuevacasa, departió con las hermanas fraternamente.Terminada la visita volvimos a laCasa de Espiritualidad para comenzar la sesiónde la tarde.Ésta dio inicio con la puesta en comúnde las reflexiones de los grupos, señalandolos aspectos que podrían ser más urgentesen la vida de la Conferencia. Esto dio lugara un vivo debate en el que afloró la rica variedadde interpretaciones y sugerencias.Terminada esta parte, fuimos a celebrar laEucaristía en la que escuchamos el mensajeevangélico del nuevo nacimiento, lo quenos ayudó a seguir orando el tema que noshabía ocupado durante todo el día, en el esfuerzopor entrever el nacimiento de unfranciscanismo renovado en el futuro.El Cardenal Arzobispo de Sevilla, fr.Carlos Amigo Vallejo, ofm, tuvo la deferenciade venir a compartir la cena con nosotrosdespués de un ajetreado día, pastoralmentehablando. El Ministro general le dirigióunas sencillas y fraternas palabras debienvenida a las que respondió manifestandosu satisfacción por sentirse como un her-mano entre hermanos. Al terminar ésta, elseñor Cardenal, acompañado de su secretarioparticular, se marchó y los hermanoscontinuaron en ambiente festivo. Los hermanosde la Bética nos habían preparadouna muestra del folclore andaluz, pudiendoapreciar el cante y el baile de esta tierra. Ungrupo de “cantaores” nos mostraron lo queson el cante de sevillanas y de algunas buleríasy rumbas, con la colaboración, en undeterminado momento de la exhibición, dealgunos hermanos que intentaron acompañarel cante, arrancándose, unos con buenavoluntad y otros con cierta pericia, por sevillanas.Con este buen rato de confraternizaciónterminó otro día intenso por el trabajo y lasexperiencias.Día 18, miércolesEste día era el dedicado a conocer la ciudadde Sevilla. Lo comenzamos con el rezode Laudes y la celebración de la Eucaristía.Inmediatamente después de desayunar nospreparamos para patear la ciudad y conocerlamás directamente, pues desde la Casade Espiritualidad la veíamos a lo lejos. Comenzamosvisitando la plaza de España, unamplio espacio público de estilo neomudejar,realizado en 1929 con motivo de la exposiciónuniversal celebrada en Sevilla enese año. Después fuimos a visitar el Museode Bellas Artes, una magnífica pinacotecacon obras representativas de los siglos XIV-XIX pero donde se pueden apreciar lasobras maestras de la pintura sevillana deMurillo, Juan de Roelas, Valdés Leal, Zurbarány otros muchos. Con esto se ocupó todala mañana y, paseando por la famosa calleLa Sierpe, llegamos a la plaza de SanFrancisco, y de ahí al convento de San Buenaventura.Después de saludar a la fraternidad,pasamos a la iglesia, donde el Guardiánnos dio la bienvenida y nos explicó lahistoria del convento y el arte que conservael templo conventual. La comida con la comunidad,ambientada en el bonito patioconventual de estilo sevillano, nos llevó unbuen tiempo donde departimos en animadaconversación la sobremesa. Con palabrasde gratitud por parte del Ministro general a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!