12.07.2015 Views

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consecuencias a nivel, social, emocional, de salud física y psicológica, e incluso económica. Espor ello que debería convertirse en una prioridad del Estado el promocionar procedimientosjudiciales y extrajudiciales centrados en facilitar el bienestar de toda la familia y la colaboraciónparental tras la ruptura conyugal. La Justicia Terapéutica, tal y como afirman los padres eimpulsores de la misma, David Wexler y Bruce Winick, estudia “el papel que desempeña la Leyy la aplicación de la misma en el proceso legal como agente terapéutico” centrándose en comoincide el sistema legal en la persona, a nivel psicoemocional. De esta manea, la JusticiaTerapéutica se presenta como la corriente jurídica idónea para abordar los procesos de familia engeneral, y los relacionados con la separación y el divorcio, en particular; en línea con lo expuestopor Sturgis (2003). Es importante que los operadores jurídicos, de manera principal los jueces,internalicen y promocionen los principios y procedimientos de la Justicia Terapéutica, pero paraello es necesario que los conozcan. En este trabajo se analiza el conocimiento y la opinión quetienen los jueces de Familia, del estado español, sobre la Justicia terapéutica y susprocedimientos. Para ello, se les remitió un cuestionario, creado ad hoc, a los 100 jueces deJuzgados de Familia de España.La justicia terapéutica aplicada a una buena formación del niño y/o jovenTeresa Regina Quintana, Colegio Público de Abogados (quintanayasociados@itcom.com.ar)La mayor injerencia del padre en la crianza del niño y la importancia de la familia ampliada paraproteger las raíces del niño o joven con las excepciones derivadas de un ejercicio violento a nivelfísico y/o psíquico hasta el abandono.- La intervención del Estado con un trabajo intenso a nivelinterdisciplinario y los lugares de contención que brinda para los cuidados y tratamientos de losmismos.- La realidad de los números en cuanto a población y espacio institucional.- Número decasos atendidos en el último año en Buenos Aires.- La necesidad de activar el incremento deguardas provisorias como modo más cercano a una vida en familia para el niño o joven.- Laaplicación de una justicia terapéutica cuyo objetivo principal sea desdibujar las diferencias quese ocasionan entre la formación de un niño desprotegido del que crece dentro de su ámbit<strong>of</strong>amiliar.Justicia retributiva versus terapéutica en casos de violencia de géneroFrancisca Expósito, Universidad de Granada (fexposit@ugr.es)Josefa Ruiz-Romero, Universidad de GranadaInmaculada Valor-Segura, Universidad de GranadaMaría del Carmen Herrera, Universidad de GranadaGemma Sáez, Universidad de Granada458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!